El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se crea la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Real Decreto por el que se crea la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. En España, según los últimos datos recogidos en el Sistema de Información Sanitaria en 2021, se realizaron 21 millones de urgencias hospitalarias, nueve millones de demandas de asistencia urgente y emergente…

Leer más

Unidad Enfermera reclama al Ministerio de Universidades que la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería sea siempre presencial

Unidad Enfermera ha trasladado al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que la formación de los estudiantes del Grado de Enfermería debe ser siempre presencial, porque es la única manera de garantizar una óptima competencia y desempeño profesional de las futuras enfermeras. Esta demanda ha sido abordada en el transcurso de la reunión mantenida hoy…

Leer más

La elevada prevalencia de las enfermedades no transmisibles requiere la coordinación de políticas sanitarias a todos los niveles

El incremento en la esperanza de vida entre la población española, unido a otros factores como los avances en la medicina y la atención sanitaria, está contribuyendo a la cronificación de diversas enfermedades y a la aparición de comorbilidades y otras amenazas emergentes para la salud pública. Por ello y, ante la elevada prevalencia de…

Leer más

Las mujeres muestran una mayor predisposición a tener problemas de salud en base a los datos de 2019-2022 en España

En España, las mujeres muestran una mayor predisposición que los hombres a tener problemas de salud, y en la mayoría de las comunidades autónomas se manifiesta una brecha de género sanitario. Esta información ha sido presentada en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, basándose en los datos de 2019 a 2022 recogidos por…

Leer más

Llamamiento a la prudencia de los bañistas ante lesiones medulares por una mala zambullida

Ante la apertura generalizada de las piscinas públicas y privadas y el aumento de actividad acuática en playas, ríos y pantanos, el Hospital Nacional de Parapléjicos, centro perteneciente al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha,  junto con la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), la Federación Nacional ASPAYM (Federación de Asociaciones de Lesionados…

Leer más

El Observatorio de Salud y Cambio Climático arranca las labores para abordar los efectos del calentamiento global en la salud de los trabajadores

El Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) ha mantenido su primera reunión este jueves en el Ministerio de Sanidad, en la que se ha constituido esta nueva área interdisciplinar y se ha abordado el reto que supone el cambio climático para las personas trabajadoras….

Leer más

El marcado CE de producto sanitario, garantía para la implantación de la inteligencia artificial en el Sistema Nacional de Salud

Ante el creciente desarrollo de tecnologías sanitarias que incorporan Inteligencia Artificial (IA), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, aboga por su implementación en el sector en condiciones de seguridad para los pacientes. Para ello, considera esencial el valor del marcado CE de producto sanitario como garantía de que dicha tecnología ha superado…

Leer más

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto por el que se crea la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se crea la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública, que incluye el Sistema de Alerta Precoz y Respuesta Rápida. Además, se definen las funciones y el proceso para designar los Laboratorios Nacionales de Referencia que colaborarán con esta Red. La creación de…

Leer más

La IA identifica como positivos el 99,3% de los cánceres de mama detectados por cribado

La inteligencia artificial (IA) demuestra un alto rendimiento en la detección de cánceres de mama en los dos años siguientes a la mamografía de cribado y puede ayudar a evaluar las mamografías de bajo riesgo, reduciendo así la carga de trabajo de los radiólogos sin mermar la calidad del programa de cribado. Así se ha…

Leer más

Acuerdo entre el SERGAS y Roche Farma para fomentar la investigación y la formación en el marco de la medicina de precisión 

El Servizo Galego de Saúde (SERGAS) y Roche Farma España han suscrito un acuerdo marco de colaboración que tiene como objetivo promover la investigación, la innovación, la mejora continua y la formación de los profesionales sanitarios orientadas a la mejora de la atención sanitaria en un contexto de impulso a la medicina de precisión. Para lograr este…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner