La Fundación Freno al Ictus certifica oficinas de CaixaBank como «Espacios Cerebroprotegidos» para avanzar en la protección contra el ictus

La Fundación Freno al Ictusha certificado a más de 1.100 empleados y un centenar de oficinas de CaixaBank como «Espacio Cerebroprotegido» en 2024. Este proyecto, tiene como objetivo mejorar la prevención, detección y actuación frente al ictus, una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en España. La iniciativa se enmarca también en el programa Somos Saludables de CaixaBank, que promociona la salud y los hábitos saludables entre clientes, empleados y sociedad en general.

«Espacio Cerebroprotegido» tiene como objetivo formar a los empleados de las organizaciones para detectar los síntomas de un ictus y actuar con rapidez, convirtiendo los centros laborales en puntos clave de la cadena de supervivencia. Esta iniciativa, respaldada por la Sociedad Española de Neurología (SEN) a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV), y con el apoyo de salud laboral gracias a la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) y a la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA, de la que CaixaBank forma parte), contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en salud y bienestar.

A través de una formación online, los participantes adquieren las herramientas necesarias para identificar los síntomas de un ictus, activar la alerta a través del 112 y de esta forma, acelerar la cadena “código ictus” y así aumentar las posibilidades de recuperación, reduciendo las secuelas. Además, se subraya que el 90% de los casos de ictus son prevenibles mediante hábitos de vida saludables.

El acto de entrega de este reconocimiento ha contado con la participación de Irene Mariegas Ruiz, directora de Relaciones Laborales y Prevención de Riesgos Laborales de la entidad, quien ha recogido el sello de «Espacio Cerebroprotegido» en nombre de la entidad, y el Dr. Juan José Muñoz Benito, responsable de los Servicios Médicos de CaixaBank. La ceremonia también ha contado con la presencia de Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al ICTUS, y colaboradores de la Fundaciónquienes han destacado el papel fundamental que juegan las empresas en la creación de espacios de prevención y concienciación sobre esta enfermedad.

En sus declaraciones, Julio Agredano, ha resaltado la importancia de la iniciativa destacando que «este proyecto es un paso clave en nuestra lucha contra el ictus. Las empresas tienen un papel fundamental en la creación de una red de espacios de prevención y concienciación. La formación de sus empleados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte cuando se trata de un ictus. El compromiso de CaixaBank con el proyecto de formar 4.000 personas de la entidad a lo largo de 4 años, llegando a la totalidad de los diferentes centros de trabajo y oficinas comerciales en contacto directo con su entorno, marcará un antes y un después en la reducción del impacto del ictus en la sociedad».

Impacto del ictus en la sociedad

El ictus afecta a más de 120.000 personas cada año en España. Es la segunda causa de muerte global, la principal causa de muerte en mujeres y la primera causa de discapacidad adquirida en adultos. Afecta a 1 de cada 4 personas a lo largo de su vida, y el 50% de los casos ocurre en edad laboral. Según datos de la SEN y el Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 24.000 personas fallecen cada año debido a un ictus, y más de 34.000 sufren discapacidades graves a consecuencia de esta enfermedad. A pesar del gran impacto social del ictus, el 90% de los casos son prevenibles mediante hábitos de vida saludable.

Próximos pasos

El proyecto iniciado en 2024 se extenderá hasta 2027 a más oficinas, multiplicando así la cobertura de la red de “Espacios Cerebroprotegidos” en todo el país.

Con este esfuerzo, CaixaBank y la Fundación Freno al Ictus están marcando un hito en la lucha contra el ictus y ofreciendo una valiosa contribución a la salud pública, al mismo tiempo que refuerzan su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus empleados y la sociedad.

Sobre Fundación Freno al Ictus
Con el objetivo de reducir el impacto del ictus en España, promover acciones de concienciación para dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía y divulgar conocimiento sobre su detección, actuación y prevención del ictus, su dimensión y sus consecuencias, es creada la Fundación Freno al Ictus. Además de sus acciones, proyectos, campañas y actividades que promueven un estilo de vida saludable, la mejora de la calidad de vida de los afectados y sus familiares, la Fundación abarca otros campos de acción, como el ámbito de la investigación científica sobre el ictus y el daño cerebral adquirido, así como la inclusión social y laboral de los afectados por el ictus y sus allegados.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner