Javier Padilla pone en valor el avance de políticas en salud pública y apela al trabajo conjunto en el II Levin Summer Summit

Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, ha inaugurado el II Levin Summer Summit, un foro de referencia en el ámbito sanitario, organizado por Levin Public Health Affairs, consultora líder en el ámbito de las relaciones institucionales, la comunicación y acceso al mercado, especializada en el sector salud. Un foro de referencia en el ámbito sanitario que reúne durante dos jornadas a más de 40 decisores públicos, profesionales, pacientes, expertos en salud pública e industria, con el objetivo de impulsar una sanidad más innovadora, equitativa y sostenible.

Durante su intervención, Padilla ha subrayado la importancia de espacios como este foro, que permiten introducir sentido común en el debate sanitario, escuchar a todos los actores implicados y avanzar de forma colectiva en los retos pendientes. Un enfoque especialmente necesario en un momento marcado por el desafío de evolucionar el sistema desde la evidencia, la participación y la justicia social.en un momento marcado por el desafío de evolucionar el sistema sanitario desde la evidencia, la participación y la justicia social.

Celebrado por primera vez en la sede del Ministerio de Sanidad, el Summit ha abierto un espacio de diálogo plural en torno a los principales desafíos del sistema. En palabras de la directora general de Levin Public Health Affairs, Ruth Pavón: “El Summit no busca tener todas las respuestas, sino activar las preguntas adecuadas, facilitar el diálogo entre actores muy diversos y abrir caminos para la transformación del sistema”.

Como elemento distintivo, esta edición ha incorporado el uso de inteligencia artificial generativa en un entorno institucional, empleándola como recurso activo para presentar mesas, facilitar transiciones y explorar nuevos formatos de interacción con los asistentes. Una apuesta por la innovación no solo en los contenidos, sino también en la forma de comunicarlos.

Durante las distintas sesiones, los participantes han reflexionado sobre el papel de los determinantes sociales de la salud, la necesidad de un nuevo modelo de gestión, el valor de la evidencia científica y técnica en la toma de decisiones, y la interoperabilidad de los datos como palanca de equidad y eficiencia.

El evento ha querido ensayar fórmulas distintas para avanzar hacia un modelo de atención más integral, más colaborativo y más conectado con las personas.

Una de las sesiones se ha centrado en la salud mental, abordándola como un componente esencial en todos los procesos de atención, desde la perspectiva del paciente, del profesional y del sistema.

La agenda ha incluido también debates sobre la sostenibilidad del acceso a los medicamentos, las decisiones participadas entre pacientes y profesionales, y el papel de la inteligencia artificial y los modelos predictivos en la planificación, el diagnóstico y la atención personalizada.

El Summit ha reforzado el valor de lo multidisciplinar y de la escucha entre actores que no siempre comparten espacios, pero sí objetivos comunes. El encuentro ha evidenciado también que los grandes desafíos del sistema no se resuelven desde una única perspectiva, y que avanzar exige combinar visión institucional, experiencia clínica, innovación técnica y participación real de pacientes y profesionales.

La diversidad de perfiles ha permitido identificar puntos de conexión entre la planificación estratégica en salud, la práctica clínica y la innovación, abriendo vías para construir soluciones más realistas y compartidas.

Sobre el Comité Asesor

El comité asesor del evento ha estado integrado por representantes de múltiples disciplinas, cuya experiencia ha permitido diseñar un programa equilibrado, con mirada estratégica y centrado en el valor real de las políticas sanitarias.

En concreto, este comité ha sido integrado por Carlos Martin Saborido, vocal asesor de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia; Antonio Blazquez, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); Elena Casaus,  coordinadora de la Estrategia Regional de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Carlos Luis Parra Calderón, jefe de Sección de Innovación Tecnológica, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. César Rodríguez, presidente Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM); Cristina Avendaño Sola, presidenta de la Federación de Sociedades Científico Medicas de España (FACME); Ángel Gil de Miguel, director del Departamento de Especialidades Médicas y Salud Pública de la URJC; José Luis Poveda Andrés, gerente del Hospital Universitari i Politècnic La Fe; José Manuel Martínez Sesmero, farmacéutico de Hospital Servicio de salud de Castilla La Mancha (SESCAM); María Queralt Gorgas, jefa de Servicio de Farmacia Hospitalaria de Hospital Vall d´Hebron; José Antonio Marcos, servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Virgen Macarena de Sevilla; Irene Zarra Ferro, jefa de Servicio de Farmacia hospitalaria del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; Manuel García Goñi,  especialista en economía de la salud; Isabel Pineros Andrés, directora del Departamento de Prestación Farmacéutica y Acceso en Farmaindustria; Manuel Sánchez Luna, presidente de la Sociedad Española de Neonatología (SENEO). Presidente de la Sección Neonatal de la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatales (ESPNIC); Francisco José Soto Bonel, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA); Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); Sandra Flores Moreno, jefa de Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla; María Victoria (Mariví) Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH); Jordi Nicolás, jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Mutua Tarrasa.

Patrocinadores del evento

En el desarrollo del II Levin Summer Summit hemos contado con la colaboración de BeOne, Incyte, Solveon, Lundbeck, Menarini, Bayer, ViiP Healthcare, Biomarin, Kyowakirn.

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner