ANIS traslada a la ministra de Sanidad la importancia de reconocer la desinformación como un problema de salud pública

La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha mantenido hoy un encuentro institucional con la ministra de Sanidad, Mónica García, en el que le ha trasladado la importancia de que se reconozca la desinformación como un problema de salud pública.

En dicho encuentro, Graziella Almendral, presidenta de ANIS ha presentado a la ministra los principales objetivos y retos de la asociación como entidad de referencia en la comunicación sanitaria en España, que aglutina a 700 profesionales de la información en salud. A la reunión también han asistido Susana Fernández Olleros, vicepresidenta de ANIS y las delegadas territoriales de Baleares y Comunidad Valenciana, respectivamente, Marlén Novas y Mapi Muñoz.

Entre los temas destacados, ANIS ha transmitido a la ministra la importancia de luchar contra la desinformación como problema de salud pública. Se trata de un fenómeno que aumenta el riesgo de enfermedades y muertes, fomenta la desconfianza en la ciencia y los profesionales sanitarios, y pone en peligro la adherencia a tratamientos. ANIS ha subrayado asimismo que la irrupción de la inteligencia artificial está planteando nuevos desafíos en la creación y verificación de contenidos relacionados con la salud.

Así, ANIS ha informado a la ministra de la creación de la “Comisión de Granada contra la Desinformación en Salud”, que nace como continuidad del manifiesto de la Alianza Internacional contra la desinformación en salud, que se firmó en esta ciudad en abril de 2024 impulsado por ANIS con organizaciones de periodistas y comunicadores de salud de España (ANIS, AEC y Comunica Biotec), EE.UU (Internews) y Latinoamérica (Salud con Lupa) con el asesoramiento técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En dicho manifiesto las entidades firmantes abogan por concienciar a las autoridades sanitarias, potenciar la formación y especialización de los y las profesionales de la información en salud así como apoyar actividades y programas de alfabetización en salud y ciencia, entre otros.

Como siguiente paso, ANIS ha propuesto a la ministra la necesidad de celebrar una jornada institucional en el ministerio de Sanidad sobre el impacto de la desinformación en salud única (OneHealth), con el objetivo de fomentar el debate, movilizar y unir a actores clave y sentar las bases para crear una hoja de ruta o una estrategia nacional contra la desinformación en salud.

OMS: Health Information Integrity Alliance

ANIS es la única asociación española de periodistas y profesionales de la comunicación en salud que forma parte de la Health Information Integrity Alliance (HIIA), una iniciativa liderada por la Organización Mundial de la Salud a la que pertenecen más de una veintena de organismos internacionales con el fin de construir confianza, compartir información, recursos y colaboración en la lucha contra la desinformación en salud.  

Así, ANIS asistió a la sede de la OMS en Ginebra hace un año a su puesta en marcha y se reúne mensualmente con representantes de entidades como The Lancet, Nature Medicine, Knight Center  for Journalism (Universidad de Texas), OCDE, International Committee of Red Cross (ICRC), Gobierno de Escocia, entre otros, donde se intercambian buenas prácticas y evidencia científica en la lucha contra la desinformación en salud.

XX Congreso Nacional ANIS: Cuando la información salva vidas

ANIS ha invitado a la ministra Mónica García al XX Congreso Nacional de Informadores de la Salud  que se celebrará en Zaragoza del 24 al 26 de octubre bajo el lema «Cuando la información salva vidas». El Congreso que reúne todos los años a más de 150 profesionales de la comunicación, del periodismo y de la divulgación en salud propone tres jornadas intensas de reflexión y debate sobre el papel del periodismo en la salud de la sociedad.

Así, abordará cuestiones clave como el papel de la información en emergencias, la desinformación y los bulos, la salud mental y el papel del periodismo en la prevención del suicidio, el impacto de las decisiones políticas internacionales en la salud global o el propio impacto que tiene la salud, en el medio ambiente.

Más información: Congreso ANIS Zaragoza 2025 | Asociación Nacional de Informadores de la Salud (anisalud.com)

Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner