Los españoles de entre 30 y 34 años, los que menos informados se sienten sobre salud reproductiva

Entre los 30 y los 34 años es la edad clave a la hora de tomar decisiones con respecto a la reproducción, dicen los expertos, sin embargo, este es el grupo de edad (entre la población fértil) que menos información siente que tiene sobre este tema. Así se desprende de la Encuesta Merck “Conocimiento y…

Leer más

Chiesi lanza el ‘Programa Ágora’ dirigido a detectar y a optimizar el control de los pacientes con EPOC

Chiesi España & Portugal, filial del grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, lanza el ‘Programa Ágora’, un proyecto de formación y divulgación científica dirigido a profesionales sanitarios enfocado en el control de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). La iniciativa nace con el objetivo de detectar y optimizar el control de los pacientes con EPOC que…

Leer más
AstraZeneca-Fundacion-Margarita-Salas

Alianza entre la Fundación AstraZeneca y la Fundación Margarita Salas para fomentar el conocimiento científico, la investigación y la innovación tecnológica

La Fundación AstraZeneca y la Fundación Margarita Salas han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades que promuevan la cultura científica y fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en el marco de los programas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Ambas fundaciones han aunado sus esfuerzos bajo esta alianza con el…

Leer más

El SERMAS mejora la información sobre biosimilares a sus profesionales sanitarios

El Hospital Universitario de La Princesa de Madrid ha acogido la celebración de una actividad formativa sobre medicamentos biosimilares para oftalmólogos y farmacéuticos hospitalarios. La actividad “Medicamentos biosimilares: garantías y experiencia de uso” ha sido promovida por la Consejería de Sanidad y el Servicio Madrileño de Salud, SERMAS, en coordinación con la Asociación Española de…

Leer más

España tiene la oportunidad de convertirse en un país de referencia mundial en investigación biomédica

España tiene una oportunidad única de convertirse en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional y clínica, que impulse el cuidado de la salud en nuestro país a través la mejora de la calidad en la atención a los pacientes a través de la investigación. Así se ha puesto de manifiesto…

Leer más

GE HealthCare presenta innovaciones en tecnología de imagen con las que mejorar la atención médica de precisión

En línea con su compromiso de brindar un enfoque médico más personal, preciso y centrado en las personas, GE HealthCare ha presentado sus innovaciones de adquisición y aplicaciones avanzadas de imagen, ultrasonidos y medios de contraste para el diagnóstico por imagen en radiología, en el marco del 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología…

Leer más

Facme y la Fundación Farmaindustria llevan al Congreso la importancia de potenciar la innovación en medicamentos por su contribución sanitaria, económica y social

En los últimos años, España se ha convertido en un líder mundial en ensayos clínicos promovidos por la industria farmacéutica. Un éxito alcanzado gracias a la colaboración entre todos los agentes implicados y que supone una oportunidad para proyectar el papel de nuestro país como hub mundial de investigación biomédica. Para analizar los desafíos sanitarios…

Leer más

Las posibilidades profesionales de Ensayos Clínicos han aumentado en España desde la pandemia

España lleva años situándose como un referente en ensayos clínicos de nuevos medicamentos, y así lo demuestran las cifras del nuevo Reglamento europeo de Ensayos Clínicos, publicadas de forma conjunta con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Incluso, de los 1.944 ensayos clínicos autorizados en la Unión Europea a través del sistema de registros centralizados…

Leer más

La Fundación AstraZeneca hace entrega al Dr. Valentín Fuster del Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica

La Fundación AstraZeneca ha hecho entrega del Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica de los VII Premios Jóvenes Investigadores al cardiólogo español Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y presidente del Instituto Cardiovascular y “Physician-in-Chief” del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, por su…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner