Los desafíos y oportunidades de las terapias digitales, a debate en el Mobile World Congress 

Diversos agentes del ecosistema de salud han aprovechado el marco del Mobile World Congress, que se celebra esta semana en Barcelona, para debatir sobre las oportunidades y desafíos que suponen las terapias digitales. El encuentro, organizado por el LifeHub Barcelona de Bayer y en colaboración con el Consorcio DTx, ha contado con la participación del…

Leer más

AstraZeneca lanza el “Reto Platón” para identificar soluciones tecnológicas para mejorar el manejo de efectos adversos en el paciente oncológico

AstraZeneca España, en colaboración con Kunsen, ha lanzado esta semana, en el marco del Mobile World Congress, el “Reto Platón”; una iniciativa dirigida al ecosistema de innovación y emprendimiento cuya finalidad es apoyar el desarrollo de proyectos que faciliten el diagnóstico y manejo clínico de los signos y síntomas en el paciente oncológico. Las personas…

Leer más

JARDIANCE, una nueva opción de tratamiento financiado para las personas con Enfermedad Renal Crónica disponible en España

La Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly ha anunciado que empagliflozina, comercializado como Jardiance®, estará disponible en España a partir del 1 de marzo como tratamiento financiado para adultos con enfermedad renal crónica. Esta nueva financiación se añade a la ya obtenida para su uso en diabetes tipo 2 y en insuficiencia cardiaca crónica (ICC) sintomática…

Leer más

El 22% de los ensayos clínicos en marcha en España busca nuevos tratamientos para enfermedades raras

En los últimos años, la investigación de nuevos medicamentos para enfermedades raras ha crecido de forma exponencial, desde los 21 de 2015 hasta los 182 de 2023, según los datos del Registro Español de Ensayos Clínicos (REEC). Son datos muy positivos que muestran que el año pasado uno de cada cinco ensayos (22%) ya probaban medicamentos huérfanos. Estas…

Leer más

El mercado de biosimilares requiere políticas diferentes según el ámbito de dispensación

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha celebrado un desayuno informativo para presentar el documento “Estudio sobre el mercado de medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud (2016-2022)” elaborado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Posteriormente, un grupo de expertos ha debatido acerca de la necesidad y oportunidad de…

Leer más

‘Imagina’, la campaña de la industria farmacéutica para transmitir el potencial ilimitado de la innovación

‘Imagina que nadie en esta estación de metro tuviese que sufrir nunca cáncer’. ‘Imagina un antibiótico para cada infección’. La Federación de la Industria Farmacéutica Europea (Efpia) y Farmaindustria han querido poner a la sociedad a pensar en cuánto podría lograr Europa si aprovechase el potencial ilimitado de la innovación. Así es #Imagina, la nueva campaña de…

Leer más

La innovación incremental de los medicamentos supone más opciones terapéuticas de “gran impacto” en la vida de los pacientes y en el sistema sanitario

La innovación incremental de los medicamentos es aquella que incluye desarrollos adicionales sobre fármacos ya existentes, como son nuevas formas de administración o formulaciones, combinación de medicamentos, modificaciones en la posología o en la cantidad de principio activo y nuevos usos de la medicación. Todas, mejoras especialmente importantes para personas mayores, enfermos crónicos y polimedicados…

Leer más

Fenin apoya el alojamiento gratuito de Menudos Corazones a pacientes con cardiopatías congénitas y sus familiares

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, colabora con la Fundación Menudos Corazones para ofrecer alojamiento gratuito a pacientes con cardiopatías congénitas, y sus familiares, en las proximidades de los hospitales de referencia de la Comunidad de Madrid, para que puedan someterse a una intervención médica o recibir tratamiento para sus patologías. “Nuestro objetivo con esta colaboración es continuar acercando…

Leer más

La Universidad Autónoma de Madrid y Roche Farma España acuerdan la renovación del Aula en Cáncer e Innovación

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), su Fundación (FUAM) y Roche Farma España han ratificado la renovación del Aula UAM-Roche en Cáncer e Innovación, que viene trabajando desde octubre de 2021 en la difusión del conocimiento médico más actualizado en distintos aspectos del área de la oncología, así como en la docencia y la formación de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner