Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña

PharmaMar (MSE:PHM) ha anunciado hoy que su socio Luye Pharma Group Ltd. ha recibido la aprobación condicional para la comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) por parte de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA, National Medical Products Administration) de China, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la…

Leer más

Llega a España ▼TALVEY® (talquetamab) para pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario

Johnson & Johnson ha anunciado hoy la obtención del precio y reembolso del Sistema Nacional de Salud de ▼TALVEY® (talquetamab) en monoterapia para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída y refractario, que han recibido al menos 3 tratamientos previos, incluyendo un agente inmunomodulador, un inhibidor del proteasoma y un anticuerpo anti-CD38…

Leer más

Reducir la brecha en salud femenina ahorraría más de 10.000 millones de euros anuales en Europa

Women Leaders in Healthcare (WLHC), un grupo de trabajo impulsado por mujeres líderes en nuestro país que construyen y aportan valor para buscar soluciones a problemas actuales y futuros en todos los sectores donde la salud impacta, ha organizado el evento “La salud sí tiene género”, con el objetivo de poner en el centro del…

Leer más

El Encuentro Anual de Pacientes ‘Chiesi PatienTalks’ aborda el acceso equitativo en salud a través de la perspectiva de ‘Patient Centricity’ 

Chiesi España & Portugal, filial del grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, organiza una nueva edición del ‘Encuentro Anual de Pacientes – Chiesi PatienTalks’ en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Esta jornada pretende ser un espacio de debate anual para pacientes y profesionales sanitarios, así como otros agentes del sector salud, con el…

Leer más

La horticultura, el arte o la realidad virtual, herramientas que humanizan la sanidad y mejoran la calidad de vida de miles de pacientes

Teva, la compañía farmacéutica que atiende a 200 millones de personas cada día, ha premiado un año más a 11 iniciativas en la 9ª edición de sus Premios Humanizando la Sanidad en una emotiva ceremonia de entrega. Estos galardones, referentes en el sector sanitario, tienen como objetivo reconocer la labor de proyectos que promueven la mejora de la…

Leer más

Farmaindustria apoya la candidatura del Barcelona Supercomputing Center para el proyecto de factorías de inteligencia artificial europeas

Miles de billones de cálculos por segundo para acelerar la ciencia. Las instalaciones del consorcio Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CSN) albergan el ordenador más potente de España y el único que tiene dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes de planeta. Para la industria farmacéutica, que está…

Leer más

Pulmón sano, futuro sano “sobre ruedas”, la iniciativa itinerante de GSK que pone a prueba la salud respiratoria

Podrías estar hasta un mes sin comer4 y hasta cinco días sin beber5, pero ¿y sin respirar? Pulmón sano, futuro sano «sobre ruedas» es la campaña de GSK junto con APEPOC (Asociación de Pacientes con EPOC), FENAER (Federación Española de Asociaciones de pacientes alérgicos y con Enfermedades Respiratorias), SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología…

Leer más

Un grupo de expertos analizará inequidades en la salud respiratoria

En Europa, las enfermedades respiratorias representan una de las principales causas de mortalidad y morbilidad, generando un coste anual de 1,4 billones de euros para los sistemas sanitarios europeos1. Solo en España, las patologías respiratorias suponen la segunda causa de muerte y la tercera de hospitalización en nuestro país2.   Con el fin de abordar el…

Leer más

La Dra. María Llorens-Martín insta a financiar «adecuadamente» la investigación científica en beneficio de toda la sociedad

La doctora María Llorens-Martín, directora del Laboratorio de Neurogénesis Hipocampal Adulta y Enfermedades Neurodegenerativas del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), fue galardonada este jueves en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) con el XXIX Premio Carmen y Severo Ochoa de Investigación en Biología Molecular que otorga la Fundación Carmen y…

Leer más

Las claves para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón: cribado y políticas de salud pública

La necesidad de un cribado en cáncer de pulmón se hace cada vez más evidente ante los diferentes estudios que respaldan su uso1,2. También se ha puesto de manifiesto que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de padecer este tumor. Estos han sido uno de los temas que se han debatido en la IV edición de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner