EL SECTOR SALUD, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN Y MOTOR ECONÓMICO PARA LA SOCIEDAD

El sector sanitario es uno de los pilares clave de la economía española, a la que aporta el 10,4% del Producto Interior Bruto, muy próximo al del turismo y, por lo tanto, uno de los principales motores económicos y sociales de España. La iniciativa privada en el sector salud es una pieza incuestionable, debido a…

Leer más
Servicio-Madrileno-de-Salud

El Servicio Madrileño de Salud refuerza su ciberseguridad con una inversión de casi 4 millones de euros

La Consejería de Digitalización, comprometida con la seguridad de los entornos sanitarios, ha destinado recursos significativos para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de ciberseguridad en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). En este sentido, se ha realizado una inversión de 3.542.000 € para la implementación de la tecnología más avanzada en Identity Threat Protection,…

Leer más

El cribado diagnóstico del glaucoma dirigido a población con alto riesgo resulta útil y rentable

El glaucoma es la segunda causa de ceguera en los países desarrollados tan sólo por detrás de la catarata, aunque se considera la primera causa de ceguera irreversible, ya que la catarata tiene solución quirúrgica. Sobre la importancia de la detección precoz alerta el Dr. Nabil Ragaei Kamel, Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud San José y experto en cirugía del glaucoma: “Si la enfermedad se…

Leer más

El MNCN inaugura Misión Malaria: una mirada histórica, un recorrido por siglos de lucha contra esta enfermedad

Hasta el próximo 22 de septiembre se podrá visitar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) la exposición temporal Misión Malaria: una mirada histórica, que se ha inaugurado hoy. A través de la colección de objetos del epidemiólogo Quique Bassat y piezas del MNCN y de otras instituciones, presenta las relaciones entre…

Leer más

García destaca la necesidad de reforzar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria para hacer más resiliente el sistema sanitario

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado la necesidad de reforzar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria para que el sistema sanitario sea más resiliente y mejorar el cuidado de la población. Así lo ha dicho en la inauguración de la jornada en la que se ha presentado el estudio de caso «Transformación…

Leer más

Fenin y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacan el papel esencial de la Tecnología Sanitaria para el cuidado de los castellano y leoneses

La Junta Directiva de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha mantenido un encuentro institucional con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en el que han abordado asuntos prioritarios y de interés común para el sistema sanitario y el Sector de Tecnología Sanitaria, apostando por la colaboración público-privada como respuesta a estos…

Leer más

La integración del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer en España, hoja de ruta clave para garantizar la equidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento

La integración del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer en la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud constituye una hoja de ruta de gran utilidad para promover la equidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, cuya incidencia en España aumentará en 2024 un 2,6% respecto al año…

Leer más

El Ministerio de Sanidad va a impulsar el marco normativo necesario para que el sistema esté descarbonizado en 2050

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado hoy que su departamento va a impulsar en esta legislatura el marco normativo necesario para que el Sistema Nacional de Salud (SNS) esté plenamente descarbonizado antes de mitad de siglo y contemple en sus leyes fundamentales la necesidad de ser un sistema resiliente y adaptado a la…

Leer más

Asociaciones de pacientes y profesionales de la Fundación Jiménez Díaz colaboran para mejorar la salud de los pacientes con discapacidad y la respuesta a sus necesidades en el hospital

Identificar, diseñar y desarrollar nuevas formas de colaboración que se traduzcan en una mejora de la salud de todos los pacientes y de la respuesta a sus necesidades en el hospital, también en los casos de usuarios con discapacidad, trabajando en la prevención en salud, la mejora de la experiencia del paciente y la eficacia…

Leer más

“La Farmacología Clínica está prácticamente excluida de las decisiones de financiación y fijación de precio”

“La participación de la Farmacología Clínica en el proceso de autorización y evaluación clínica de los nuevos medicamentos es muy intensa; por el contrario, en las decisiones de financiación y fijación de precio estamos prácticamente excluidos”, lamenta la Dra. Antònia Agustí, presidenta de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC). La sociedad científica que representa a…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner