El suministro de medicamentos está garantizado en farmacias, hospitales y servicios de urgencia de las zonas afectadas por la DANA

Mónica García, ministra de Sanidad: «Ahora mismo el suministro de medicamentos está garantizado en farmacias, hospitales y servicios de urgencia de las zonas afectadas por la DANA. La información que nos transmite la Generalitat es de abastecimiento, pero seguimos velando por todas las necesidades y coordinación de recursos. Se ha habilitado el teléfono 965 918…

Leer más

Málaga reivindica la importancia de adaptar la medicina a las necesidades de los mayores

65YMÁS han celebrado este lunes 4 de noviembre el encuentro ‘Retos de la salud sénior’ en colaboración con la Universidad de Málaga y Quirón Málaga. El acto, conducido por la periodista de 65YMÁS, Marta Jurado, ha contado con la intervención de Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS, Francisco Javier Paniagua Rojano, Vicerrector de Comunicación, Gabinete y…

Leer más

El Dr. Carl H. June recoge el galardón de la IV edición de ‘Abarca Prize’ por el desarrollo de la inmunoterapia con células CAR-T contra el cáncer de la sangre

El Dr. Carl H. June, Profesor Richard W. Vague de Inmunoterapia en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania, y director del Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer de esta importante institución, ha recogido hoy el galardón como ganador de la IV Edición de «ABARCA PRIZE«, el Premio Internacional de Ciencias Médicas…

Leer más

Reforzar la Atención Primaria, prioridad para reducir las desigualdades en salud

El Ministerio de Sanidad ha acogido este martes la presentación del nuevo informe “Hacia la equidad en Salud: propuestas para transformar la atención primaria en España”. El documento, impulsado con la colaboración de Novartis, ha contado con la participación de un grupo multidisciplinar conformado por representantes de sociedades científicas, organizaciones sociales, asociaciones de pacientes, consejos profesionales, profesionales de atención primaria y científicos…

Leer más

Mónica García defiende en Luxemburgo la estrategia española contra el fraude y la corrupción sanitaria

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado en Luxemburgo la Estrategia Nacional contra el Fraude y la Corrupción Sanitaria durante su intervención en el encuentro de la Red Europea de Fraude y Corrupción en el Sector Sanitario (EHFCN), a la que España se une por primera vez con la incorporación de la ministra y…

Leer más

Más de 300 corredores, la mayoría oncólogos médicos, recuerdan la importancia del ejercicio físico antes, durante y después del cáncer 

Más de 300 corredores, la mayoría de ellos oncólogos médicos, han participado esta mañana en el Parque de El Retiro de Madrid en la tercera edición de la carrera-marcha organizada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Consejo Superior de Deportes (CSD) en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, para promover entre…

Leer más

El Consejo General de Farmacéuticos y la Organización Nacional de Trasplantes suscriben un convenio para mejorar la atención al paciente trasplantado

 La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, y el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, han firmado hoy un convenio de colaboración en materia de trasplantes y de servicios farmacéuticos asistenciales para los pacientes trasplantados. El acuerdo, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del…

Leer más

La campaña de vacunación busca superar el objetivo del 75% en mayores y 60% en embarazadas y personas de riesgo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la campaña de vacunación estacional frente a la gripe y COVID-19 para la temporada otoño-invierno 2024-2025. Este año, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, el objetivo es alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en mayores…

Leer más

Organon presenta el Documento MIRADA: una nueva visión en el modelo asistencial para mejorar la salud integral de las mujeres

Las diferencias de salud entre mujeres y hombres no solo derivan de sus rasgos biológicos, sino también de distintos factores sociales y de la atención sanitaria recibida. Actuar frente a indicadores como la percepción de la propia salud, las costumbres sociales o la predisposición a ciertas enfermedades es clave para mejorar la salud integral de las mujeres. Con este objetivo surge el proyecto…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz impulsa la salud cardiovascular concienciando sobre hábitos preventivos y saludables

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo y, junto a las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos (ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca…), siguen afectando tanto a países desarrollados como a aquellos con ingresos más bajos. Sin embargo, un enfoque preventivo basado en cambios de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner