Chiesi Group, el grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación y el desarrollo, anuncia la finalización de su ensayo clínico de fase III TRECOS, un hito clave en el desarrollo de su porfolio de inhaladores presurizados (pMDI, por sus siglas en inglés)1 con mínima huella de carbono. Este avance marca un paso importante en el compromiso de Chiesi por ofrecer una atención respiratoria sostenible y alineada con la ambición de alcanzar las cero emisiones netas (Net Zero) en toda su cadena de valor en 20352.
Michelle Soriano, Executive Vice President Air Franchise del Grupo Chiesi, señala que “la finalización del estudio TRECOS marca un hito importante en nuestra labor por promover una atención respiratoria más sostenible. Este logro refleja nuestra determinación de alinear la innovación con la responsabilidad medioambiental. Cambiamos nosotros para que los pacientes no tengan que hacerlo”.
Rediseñando el cuidado de la salud respiratoria para un futuro Net Zero
Chiesi persigue alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2035, involucrando en este objetivo a toda su cadena de valor2. Un aspecto fundamental de este proceso es la transición al nuevo propelente de última generación que representa la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero de Chiesi y constituye una de las acciones más relevantes en su plan Net Zero2.
El ensayo clínico de fase III TRECOS se suma a un programa preclínico y clínico integral que indica que las formulaciones que contienen HFA-152a ofrecen un rendimiento comparable al de las actuales, al tiempo que permiten una reducción de hasta el 90% en la huella de carbono3.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad y desarrollo a largo plazo, Chiesi ha seleccionado el HFA-152a como nuevo propelente para el desarrollo de sus inhaladores con mínima huella de carbono. La elección -realizada en 2018-, se basa no solo en su bajo potencial de calentamiento global, sino también en la disponibilidad de datos sólidos en cuanto a seguridad y ausencia de toxicidad4.
“La finalización de nuestro programa de desarrollo clínico con el ensayo de fase III TRECOS prepara el camino para las presentaciones regulatorias” afirma Diego Ardigò, Global Head of Research & Development del Grupo Chiesi. “A lo largo del programa, la formulación que contiene el nuevo propelente HFA-152a ha demostrado un perfil de seguridad y rendimiento favorable”.
Chiesi en el Congreso ERS 2025: El papel de los propelentes de nueva generación en la reducción del impacto ambiental
Chiesi explorará en profundidad el futuro del cuidado respiratorio sostenible en el Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS, por sus siglas en inglés) 2025 en Ámsterdam. En este Congreso, la compañía contribuirá al debate científico en torno al tratamiento centrado en el paciente y la innovación ambiental.
En el marco del programa del congreso, Chiesi patrocina un simposio científico, el domingo 28 de septiembre (de 17.30h a 19.00h CET), centrado en la atención respiratoria personalizada. Durante el simposio, se examinarán las consideraciones clínicas y de sostenibilidad vinculadas a la selección de dispositivos. La sesión también incluirá información sobre el desarrollo de pMDI de mínima huella de carbono y el papel de los propelentes de próxima generación en la reducción de la huella de carbono del sector sanitario.
Sobre el Estudio TRECOS
El estudio TRECOS es un ensayo clínico global a gran escala de Fase III dirigido por Chiesi para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de su porfolio de inhaladores con mínima huella de carbono. Con la participación de más de 820 pacientes adultos con asma en más de 140 centros de 15 países, el estudio ha comparado dos versiones del inhalador combinado CHF5993: una que utiliza HFA-134a, un propelente tradicional con un PCA de 1.430, y la otra que emplea HFA-152a1, una alternativa innovadora con un PCA de solo 1242.
El objetivo del estudio es determinar si el inhalador basado en HFA-152a es clínicamente seguro para el tratamiento del asma, al tiempo que ofrece una reducción sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero1. Además de los resultados clínicos, el estudio también ha contribuido a fomentar una comprensión más amplia de las implicaciones ambientales de los propelentes para inhaladores, apoyando los esfuerzos de Chiesi para alinear el cuidado respiratorio con su objetivo Net Zero para 20352. Algunos de los estudios de farmacología clínica ya han sido presentados y/o publicados5-7. Los resultados del estudio aún no han sido publicados y se compartirán con las autoridades reguladoras, esperándose las primeras presentaciones en los próximos meses y más detalles en los próximos congresos científicos.
Compromiso Net Zero
Chiesi planea alcanzar las cero emisiones netas (Net Zero) de gases de efecto invernadero a toda su cadena de valor en 2035, 15 años antes del objetivo europeo de neutralidad climática. Este compromiso abarca todos los alcances de emisiones.
Los objetivos de Chiesi han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) en abril de 2024. El Grupo ha consolidado su inventario de gases de efecto invernadero en línea con las normas ISO 14064 y los estándares del Protocolo GEI, con auditorías anuales realizadas por terceros independientes.
La transición al propelente de próxima generación HFA-152a es una de las acciones destacadas en la hoja de ruta de Net Zero de Chiesi, ya que los propelentes para inhaladores representan la mayor fuente individual de emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo.
Sobre el Grupo Chiesi
Chiesi es un grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación que desarrolla y comercializa soluciones terapéuticas innovadoras en salud respiratoria, enfermedades raras y atención especializada. La misión de la compañía es mejorar la calidad de vida de las personas y actuar de forma responsable con la sociedad y el planeta.
Al cambiar su estatus legal a Benefit Corporation en Italia, Estados Unidos, Francia y Colombia, el compromiso de Chiesi de crear valor compartido para la sociedad es legalmente vinculante y central en la toma de decisiones de toda la compañía. Como empresa certificada B Corp desde 2019, Chiesi forma parte de una comunidad global de empresas que cumplen con altos estándares de impacto social y medioambiental. La compañía tiene como objetivo alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en 2035.
Con 90 años de experiencia, Chiesi tiene su sede en Parma (Italia), opera en 31 países y cuenta con más de 7.500 empleados. El Centro de Investigación y Desarrollo del Grupo, ubicado en Parma, trabaja junto a otros 6 importantes hubs de I+D en Francia, Estados Unidos, Canadá, China, Reino Unido y Suecia.