Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, Siemens Healthineers recuerda la importancia de contar con la tecnología y los recursos necesarios para diagnosticar y tratar a cada paciente cardíaco de la manera más rápida y mejor posible, a fin de limitar el daño. Los expertos remarcan los avances logrados en técnicas de imagen no invasiva, por ejemplo, para estudiar posibles anomalías estructurales del stent, en afecciones como la cardiopatía isquémica, que afecta a más de 126 millones de personas cada año.
El electrocardiograma es una de las pruebas médicas clave para detectar trastornos del ritmo cardiaco como el Síndrome de Brugada, que puede causar un paro cardiaco repentino o muerte súbita. Como recuerdan los expertos, «la gente suele pensar en las enfermedades cardíacas en términos de oclusión coronaria y en consecuencias relacionadas con el estilo de vida, pero el corazón es un órgano muy complejo y las enfermedades cardíacas se presentan de muchas maneras». En este sentido, Manuel Barreiro, presidente de la Asociación de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, destaca la eficacia de pruebas como la Angiografía Coronaria por Tomografía Computarizada (ACTC) ante la sospecha de una enfermedad arterial en pacientes que no hayan sufrido un infarto agudo de miocardio. “La ventaja de la ACTC es que es un scanner de alta resolución con una técnica no invasiva de alta resolución que permite detectar obstrucciones en fases precoces, cuantificar la carga calcificada y orientar estrategias preventivas y farmacológicas personalizadas antes de que aparezca un evento coronario, evitando procedimientos innecesarios”, explica.
Los hábitos saludables son clave para prevenir un ataque cardiaco
Expertos como Barreiro recomiendan adoptar hábitos de vida saludables para evitar que las personas se conviertan en pacientes cardíacos. “La prevención es la herramienta más potente: una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, evitar tóxicos como alcohol o tabaco, reducir el estrés, mantener un descanso nocturno adecuado y combinar ejercicio aeróbico regular con entrenamiento de fuerza adaptado a la edad de cada paciente retrasan y reducen la progresión de la aterosclerosis y potencian la eficacia de los fármacos”.
A partir de estos hábitos saludables, es posible prevenir la aparición de enfermedades como la aterosclerosis, un tipo específico enfermedad de la arteria coronaria (EAC). Esta patología se produce cuando las grasas, el colesterol y otras sustancias se acumulan en las paredes de las arterias. Esta acumulación se denomina placa. “La placa puede provocar el estrechamiento de las arterias, bloqueando el flujo sanguíneo. También puede romperse, lo que provoca un coágulo sanguíneo”, precisan los expertos.
Acerca de Siemens Healthineers
En Siemens Healthineers somos pioneros en el cuidado de la salud. Para todos. En todas partes. De forma sostenible. Como líderes en tecnología sanitaria, queremos avanzar en un mundo en el que las innovaciones en la atención médica creen nuevas posibilidades con un impacto mínimo en nuestro planeta. Al llevar constantemente novedades al mercado, permitimos que los profesionales de la salud innoven en la atención personalizada, logren la excelencia operativa y transformen el sistema sanitario.
Nuestra cartera, que abarca desde el diagnóstico in vitro e in vivo hasta la terapia guiada por imágenes y tratamiento del cáncer, es crucial para la toma de decisiones clínicas y de tratamiento. Con la combinación única de nuestras fortalezas en el gemelo digital1, la terapia de precisión, así como la inteligencia digital, de datos y artificial (IA), estamos bien posicionados para enfrentar los mayores desafíos en salud. Continuaremos aprovechando estas fortalezas para ayudar a superar las enfermedades más amenazantes del mundo, permitir operaciones eficientes y ampliar el acceso a la sanidad.
Somos un equipo de 73.000 Healthineers en más de 70 países que superan apasionadamente los límites de lo que es posible en la atención médica, para ayudar a mejorar la vida de las personas en todo el mundo.
1 Personalización del diagnóstico, selección y seguimiento de terapias, cuidados posteriores y gestión de la salud.