El sudor en verano: cuándo pasa de ser normal a convertirse en un problema

Con la llegada del calor, el sudor se convierte en una respuesta fisiológica tan habitual como necesaria. Es el mecanismo natural con el que nuestro cuerpo regula su temperatura, y aunque a veces pueda resultar incómodo, suele bastar con mantener una correcta higiene diaria y utilizar productos desodorantes o antitranspirantes para mantenerlo bajo control. Sin…

Leer más

La otitis externa representa alrededor del 60 % de las patologías óticas tratadas en verano en los niños de 2 a 12 años

La otitis externa infantil es una de las dolencias más comunes durante el verano, ya que representa alrededor del 60 % de las patologías óticas tratadas en el periodo estival entre los niños de 2 a 12 años, según explica un estudio elaborado por el doctor Antonio J. Burgos, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirón de Murcia. Así,…

Leer más
Fujitsu

Reprogramar el comportamiento humano para un futuro más verde: cómo los gemelos digitales sociales impulsan la descarbonización

Por Dra. Makiko Hisatomi, directora sénior de Fujitsu Research of Europe Todos sabemos que reducir las emisiones de carbono es una prioridad, pero es difícil, incluso a nivel individual. Imagínese esto: es un viernes por la noche, hace frío y llueve, y usted está a punto de salir a comprar algunos productos básicos para preparar…

Leer más

Desde picaduras a piscinas, protección solar o hidratación: cómo cuidar la salud de los niños en verano

Con la llegada del verano y el inicio de las vacaciones escolares, el buen tiempo anima a pasar más horas al aire libre. Sin embargo, también supone ciertos riesgos para los más pequeños del hogar, que pueden reducirse con precauciones sencillas. Para ello Daniel Jiménez, pediatra del Hospital Vithas Vitoria, recuerda a las familias la…

Leer más

“La intervención del médico de familia es fundamental en la detección y prevención del riesgo suicida en los meses previos al intento” 

La estudiante de Medicina Ana Cristina Ruiz Morales eligió este tema porque, además de ser actual y relevante, tiene un significado muy personal para ella. «Viví la pandemia de 2020 siendo adolescente y fui testigo de cómo la salud mental de muchos de mis compañeros se vio gravemente afectada. En muchos casos, esta situación solo fue advertida…

Leer más

ASANEC recuerda la labor de “radar” de la EfyC en la prevención y detección de la soledad en mayores

La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (ASANEC) expone el papel esencial que desempeñan las enfermeras de familia y comunitaria en la detección de la soledad no deseada entre los mayores. Víctor Barrientos, vocal de ASANEC y Enfermero de Familia y Comunitaria (EfyC) del Centro de Salud Los Barrios del Área de Gestión Sanitaria…

Leer más

Fujitsu y Acer Medical prueban un servicio de inteligencia artificial que evalúa el riesgo de enfermedades futuras en pacientes de edad avanzada mediante la detección de anomalías en los patrones de marcha

Fujitsu Limited y Acer Medical Inc., proveedor de imágenes médicas y medicina preventiva basadas en inteligencia artificial, han anunciado un acuerdo de colaboración para desarrollar «aiGait», una solución impulsada por Uvance que aprovecha la avanzada tecnología de inteligencia artificial de reconocimiento esquelético de Fujitsu para detectar anomalías en los patrones de la marcha y proporcionar…

Leer más

Un estudio confirma el potencial de la teledermatología para reducir el tiempo de espera en el acceso a la atención especializada e inicio del tratamiento

La demora en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel se asocian con un aumento de la morbilidad y la mortalidad derivadas de esta patología, así como con costes sanitarios asociados evitables. La evidencia sugiere que la teledermatología mejora el acceso a la atención especializada y reduce los retrasos diagnósticos y terapéuticos; sin embargo,…

Leer más

La fragmentación del sueño altera la estructura cerebral, especialmente en mujeres

Dormir mal puede afectar al cerebro mucho antes de que aparezcan las primeras señales de Alzheimer. Un nuevo estudio del proyecto ALFASleep, liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y en colaboración con la Fundación «la Caixa», revela que tener un sueño de poca calidad, con mayor fragmentación, se asocia con…

Leer más

Cómo identificar los signos de deshidratación en bebés: señales que no deben pasarse por alto

Durante el verano, la protección y la prevención de la salud toman mayor importancia por las consecuencias que acarrean las altas temperaturas. Especialistas en Pediatría del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla recuerdan que los bebés son especialmente vulnerables a los efectos del calor extremo, por lo que alertan sobre la importancia de identificar los síntomas de deshidratación en lactantes, una…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner