Sanidad distribuirá 17,83 millones de euros entre las comunidades autónomas para el primer Plan de Prevención del Suicidio en 2025

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la propuesta de distribución territorial de 17.830.000 euros destinados a las comunidades autónomas (CCAA) y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para la implementación de actuaciones en materia de Prevención del Suicidio durante el ejercicio presupuestario 2025. Este acuerdo será sometido posteriormente…

Leer más

La mujer tiene casi el doble de probabilidades de experimentar una reacción adversa a un medicamento

Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento. Diversos grupos terapéuticos muestran diferencias en función del sexo, como los que se emplean para las patologías cardiovasculares y del sistema nervioso, fundamentalmente los psicofármacos. Algunos ejemplos concretos son la mayor tasa de dependencia, la somnolencia…

Leer más

Siemens Healthineers impulsa la eficiencia y la sostenibilidad en la transformación asistencial durante el Congreso Nacional de Hospitales

En el marco del Congreso Nacional de Hospitales, celebrado del 28 al 30 de mayo en Zaragoza, Siemens Healthineers, líder mundial en tecnología médica, ha reafirmado su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad en la transformación del sistema sanitario. La compañía ha organizado una mesa redonda con destacados expertos del sector en la que…

Leer más

La IA, una bendición para la medicina física y la rehabilitación: mejora la precisión diagnóstica y permite intervenciones más tempranas y personalizadas

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente la Medicina Física y de Rehabilitación, al introducir herramientas que mejoran el diagnóstico, personalizan los tratamientos y optimizan la recuperación funcional de los pacientes. Esta revolución, de hecho, es uno de los ejes centrales del 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF),…

Leer más

España, frente al reto del deterioro cognitivo: más de 800.000 personas afectadas y un futuro incierto

El progresivo envejecimiento de la población española ha convertido el deterioro cognitivo y la demencia en uno de los mayores desafíos sanitarios y sociales del siglo XXI. Así lo recoge el documento ‘Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación en España’, impulsado por la Fundación de Ciencias de la Salud, donde se analiza la situación…

Leer más

Boehringer Ingelheim presenta Ruta 86, un recorrido para seguir construyendo el presente y futuro del Sistema Nacional de Salud

Boehringer Ingelheim ha presentado Ruta 86, un proyecto itinerante que invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS), con motivo del 40º aniversario de la Ley General de Sanidad, que se celebrará en 2026. Con la mirada puesta en abril de 2026, fecha en la que…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz acoge una jornada sin precedentes que reúne a médicos, tecnólogos y empresas para acelerar la aplicación real de la innovación en enfermedades respiratorias

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente una jornada sin precedentes en el ámbito de la innovación en enfermedades respiratorias. Organizada por el Comité de Innovación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, la jornada “SEPAR Innova en Enfermedades Respiratorias” reunió por primera vez a profesionales clínicos, tecnólogos y representantes del sector…

Leer más
TruMerit-Informe-OMS

TruMerit celebra la publicación del Informe de la OMS sobre el estado de la enfermería en el mundo

El informe destaca el imperativo crítico de fortalecer la capacidad mundial de enfermería a raíz de la pandemia y en medio de la incertidumbre económica, los impactos del cambio climático y las persistentes inequidades en salud. Advierte que la escasez mundial de personal sanitario seguirá ampliándose y alcanzará los 11 millones en 2030, lo que…

Leer más

Un uso excesivo del móvil y el ratón, malas posturas o largas horas de pie: cómo prevenir los riesgos laborales

Un uso excesivo del móvil, la tablet o el ratón del ordenador. Malas posturas sentados, largas horas de pie que repercuten en la espalda… Son algunos de los riesgos laborales que pueden provocarnos dolencias físicas que limitan nuestro desempeño habitual. En el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra el 28…

Leer más

La diabetes, a examen: Una mirada al futuro, sin olvidar los retos clásicos

La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor morbimortalidad y más prevalente en la población española, alcanzando ya tasas próximas al 15%, sino que plantea importantes y crecientes retos sanitarios, políticos, económicos y sociales. Frente a esta realidad, se sitúan los vertiginosos progresos que se están alcanzando a…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner