La prevalencia del sobrepeso y la obesidad sigue en aumento en España. Según datos del Ministerio de Sanidad, más del 53 % de la población adulta presenta exceso de peso, y es que muchas de las soluciones actuales continúan centradas en la restricción alimentaria sin tener en cuenta factores médicos o emocionales.
Lonvital, una compañía digital de salud que ofrece un modelo clínico integral, diseñado por profesionales del ámbito sanitario y prestado completamente online afirma que el objetivo es identificar y tratar los factores médicos, psicológicos y conductuales que impiden una pérdida de peso real y mantenida en el tiempo.
Desde su equipo clínico explican que muchas veces el problema no es la alimentación en sí, sino cuestiones hormonales, metabólicas o efectos secundarios de tratamientos farmacológicos que dificultan el proceso. “Contar calorías no es suficiente si no se entiende qué está pasando en el cuerpo y la mente de cada persona”, señala Christian Gabriel, su CEO.
Tecnología, salud y seguimiento continuo
El modelo incluye atención médica, acompañamiento psicológico y asesoramiento nutricional, combinados con herramientas tecnológicas como básculas inteligentes, una app de seguimiento de síntomas, y registros de sueño y actividad física. Esto permite a los profesionales hacer un seguimiento continuo, una ventaja para quienes viven en zonas rurales, tienen movilidad reducida o dificultades horarias.
Cada paciente es evaluado médicamente y recibe un plan personalizado que puede incluir ajustes de medicación, educación nutricional, pautas de ejercicio y apoyo emocional.
Resultados preliminares: perder peso… y no recuperarlo
Lonvital ha compartido recientemente los primeros resultados de sus tratamientos de 3, 6 y 9 meses, con datos alentadores. De los primeros pacientes dados de alta:
- Ninguno ha recuperado el peso perdido (100 % de éxito en la prevención del efecto rebote).
- El 95 % logró una pérdida de peso significativa durante el tratamiento.
- Casi el 80 % sigue bajando de peso incluso después de finalizar el proceso.
Los datos también muestran mejoras en niveles de glucosa, colesterol, presión arterial y calidad del sueño. Estas cifras se basan en mediciones objetivas realizadas a través de dispositivos conectados y seguimiento médico continuado.
Según Christian Gabriel, director de la compañía, el hallazgo más relevante no es solo la pérdida de peso, sino su mantenimiento en el tiempo. “Si logramos tratar las causas reales de la obesidad, es posible revertirla de forma sostenible. No se trata de hacer dieta, sino de transformar hábitos con apoyo especializado y datos en tiempo real”, afirma.
Nuevos retos: casos más complejos y estudio clínico ampliado
El siguiente reto para el equipo de Lonvital es evaluar a pacientes con obesidad más severa, que siguen tratamientos de 12 y 18 meses, y cuyos resultados se conocerán próximamente. Además, la compañía ha anunciado el inicio de un estudio clínico más amplio con nuevas evaluaciones médicas y analíticas para comparar el estado de salud antes y después del tratamiento.
Este enfoque clínico, multidisciplinar y adaptado a cada persona, plantea una posible alternativa a las dietas tradicionales, centrada no solo en bajar de peso, sino en mejorar la salud general y mantener los resultados a largo plazo.
Acerca de Lonvital
Lonvital es un servicio de salud integral que ayuda a las personas a perder peso y mantenerlo de forma definitiva, a través de un enfoque médico, preventivo y personalizado. Su modelo combina ciencia, tecnología y hábitos sostenibles para mejorar la salud metabólica, prevenir enfermedades y promover una longevidad activa y consciente.