Una nueva guía para enfermeras/os ayuda a identificar a pacientes en riesgo de desnutrición

La desnutrición relacionada con la enfermedad constituye un problema de salud muy frecuente. Afecta al 30% de los pacientes ingresados en hospitales españoles, porcentaje que alcanza un 35% en las personas mayores de 70 años. Tal y como demuestra el estudio SeDREno respaldado por la Alianza Másnutridos, que engloba a diferentes sociedades científicas e instituciones,…

Leer más

La ministra de Sanidad anuncia en el Congreso que las modificaciones legales del Plan Antitabaco llegarán este año

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que la estimación del Gobierno de España es que para finales de año buena parte de las modificaciones legislativas que marca el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo hayan llegado a buen puerto. En su comparecencia ante la Comisión…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz y Cáritas comienzan la formación a cuidadores y familiares de personas mayores dependientes o en riesgo de dependencia

Una veintena de cuidadores y familiares de personas mayores dependientes o en riesgo de dependencia han comenzado a recibir formación especializada sobre el cuidado y apoyo a este colectivo en un curso gratuito organizado por la Fundación Jiménez Díaz y Cáritas Diocesiana de Madrid gracias al convenio de colaboración recientemente firmado entre ambas instituciones para…

Leer más

Las enfermeras estomaterapeutas reivindican en Cataluña sus funciones para mejorar la vida de 70.000 personas e impulsan la creación de puestos específicos en toda España

El Consejo General de Enfermería (CGE), junto a su Instituto de Investigación y una decena de enfermeras estomaterapeutas, se ha reunido con representantes del Instituto Catalán de la Salud (ICS) para impulsar la figura de la enfermera experta en ostomías, explicarles la necesidad de contar con ellas y analizar su viabilidad. Durante dos horas, el…

Leer más

Asanec defiende que las enfermeras comunitarias son una alternativa eficaz para enfrentar los desafíos de la Primaria

La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec) ha sostenido este juevesla necesidad de “una transformación integral de la Atención Primaria ante el riesgo de perder la equidad en salud y de no poder dar una respuesta eficaz a las demandas y desafíos, tanto actuales como futuros, en la sanidad pública”. Asanec, con motivo…

Leer más

Sanidad publica las guías para que las enfermeras puedan indicar fármacos para dejar de fumar y anestésicos locales

El Boletín Oficial del Estado ha publicado dos guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeros/os’, elaboradas por la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad. En la primera guía, en concreto, se establecen los procedimientos diagnósticos…

Leer más

Los consejos de Medicina y Enfermería se unen para el cuidado de la salud de sus colegiados/as

El Consejo General de Médicos ha suscrito un protocolo general de colaboración con el Consejo General de Enfermería para el apoyo e impulso en la creación, coordinación e implementación de un Programa de Atención Integral al Profesional de enfermería, adaptado a las necesidades de esta profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa…

Leer más

Consenso entre los Consejos de Colegios Sanitarios sobre las principales cuestiones que afectan al sector

Con los objetivos de proteger a los ciudadanos y promover la calidad y la transparencia de los servicios sanitarios que existen en España, los presidentes de los Consejos Generales de Biólogos, Dentistas, Dietistas- Nutricionistas, Enfermeros, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Logopedas, Médicos, Ópticos-Optometristas, Podólogos, Psicólogos, Terapeutas Ocupacionales y Veterinarios, se han reunido en la sede de la OMC para tratar varios asuntos: la ley de publicidad sanitaria; el proyecto por el que se modifica el RD 472/2021, de 29 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva (UE) 2018/958, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de junio de 2018, relativa al test de proporcionalidad antes de…

Leer más

Garantizar el acceso a las enfermeras reumatológicas, clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus 

Vivir con lupus implica que las acciones cotidianas como trabajar, estudiar o realizar ejercicio puedan suponer un gran esfuerzo en el día a día de las personas que lo padecen. Esta patología, poco conocida por gran parte de la población, es una enfermedad autoinmune, crónica y heterogénea por la cual el sistema inmunitario, encargado de…

Leer más

UGT Servicios Públicos, UTF (Unión Trabajadores de Farmacia) y FEFE (Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles) firman los protocolos de adicciones y acoso para que las oficinas de farmacia sean lugares de trabajo aún más seguros, justos y respetuosos

En una acción conjunta destinada a promover un entorno laboral seguro y respetuoso en las oficinas de farmacia de toda España, Ana Francés, secretaria del sector salud de UGT Servicios Públicos, Gerardo Mosquera, presidente del Sindicato Nacional UTF (Unión Trabajadores de Farmacia) y Luis de Palacio, presidente de FEFE ( Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles) han firmado hoy los protocolos…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner