El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos subraya la intervención temprana y la educación adaptada como claves para el desarrollo de habilidades críticas en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Gracias a los avances en tecnología y un enfoque renovado en la neurodiversidad, los especialistas en salud infantil están transformando la comprensión y atención del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en sus etapas más tempranas. En la jornada “Puesta al día en TEA”, organizada y celebrada en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos -integrado en la red…

Leer más

El oftalmólogo Carlos Mateo, reconocido con el Premio al Liderazgo Reputacional en el ámbito Clínico

Por segundo año consecutivo, el oftalmólogo especialista en retina de IMO Grupo Miranza, el Dr. Carlos Mateo, ha sido galardonado con el Premio al Liderazgo Reputacional en el ámbito Clínico, concretamente en la especialidad de Oftalmología, concedido ayer por elObservatorio de Salud (OdS) y Merco, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, para reconocer la labor de médicos en 21…

Leer más

Sanidad pondrá en marcha una intervención en salud mental con 14 equipos multidisciplinares

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha, por parte del Ministerio de Sanidad, de una intervención en salud mental destinada a la población afectada por la catástrofe de la DANA. Con esta iniciativa, Sanidad busca brindar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de salud mental de la población afectada, con…

Leer más

Un grupo de expertos analizará inequidades en la salud respiratoria

En Europa, las enfermedades respiratorias representan una de las principales causas de mortalidad y morbilidad, generando un coste anual de 1,4 billones de euros para los sistemas sanitarios europeos1. Solo en España, las patologías respiratorias suponen la segunda causa de muerte y la tercera de hospitalización en nuestro país2.   Con el fin de abordar el…

Leer más

El fin del VIH, eje de la sesión ‘Compromiso 2030: hacia los objetivos de ONUSIDA’ celebrada en el Ministerio de Sanidad

Los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA, claves para el fin de la epidemia del VIH, nunca han estado tan cerca1. El triple 95 pretende que en 2030 el 95% de las personas con VIH de todo el mundo conozcan su diagnóstico, de ellas el 95% reciban tratamiento y, de esas, el 95% tengan carga viral indetectable. Es decir,…

Leer más

El Dolor Neuropático Periférico, una ‘urgencia médica’ que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz

El infradiagnóstico en el Dolor Neuropático Periférico (DNP), la necesidad de identificarlo de manera temprana y la importancia del abordaje multidisciplinar son algunas de las cuestiones que se han abordado en la Mesa ‘Abordaje Multidisciplinar del Dolor Neuropático Periférico’, que ha tenido lugar recientemente en el marco del IV Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor…

Leer más

Los nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz, las terapias avanzadas y la mejora de la atención oncológica, claves para seguir aumentando la supervivencia y calidad de vida de las personas con cáncer en Andalucía

La Oncología Médica andaluza sigue avanzado con excelentes resultados en el desarrollo y aplicación de la medicina de precisión y el abordaje, diagnóstico y tratamiento del cáncer con las últimas terapias y técnicas de detección precoz, mejorando la supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Un progreso que se apoya en factores clave como la investigación, cada vez…

Leer más

Las claves para reducir la mortalidad por cáncer de pulmón: cribado y políticas de salud pública

La necesidad de un cribado en cáncer de pulmón se hace cada vez más evidente ante los diferentes estudios que respaldan su uso1,2. También se ha puesto de manifiesto que la contaminación ambiental aumenta el riesgo de padecer este tumor. Estos han sido uno de los temas que se han debatido en la IV edición de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner