Entre el 3 % y 6 % de la población femenina y casi dos de cada 10 hombres sufrirán disfunciones del suelo pélvico

El suelo pélvico permite mantener la pelvis en una posición correcta y facilita su normal funcionamiento, además de ayudar a la estabilidad y el equilibrio de la pelvis y la columna lumbar. Las principales situaciones en las que el suelo pélvico puede sufrir debilidad o lesión son el embarazo, el parto, la menopausia, o la realización de cirugías o enfermedades que…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz impulsa la salud cardiovascular concienciando sobre hábitos preventivos y saludables

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo y, junto a las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos (ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardiaca…), siguen afectando tanto a países desarrollados como a aquellos con ingresos más bajos. Sin embargo, un enfoque preventivo basado en cambios de…

Leer más

Expertos estiman que habrá entre 4.000 y 6.000 hospitalizaciones por gripe infantil esta temporada

Con la vuelta de los niños al colegio se multiplican los casos de gripe, una enfermedad que, en un año normal, afecta a entre el 10 y el 20% de la población3, provoca entre 3 y 5 millones de casos gravesyalrededor de 650.000 muertes en todo el mundo4. Según el doctor Iván Sanz, responsable científico…

Leer más

El colectivo de pacientes varones con cáncer de mama acoge con satisfacción la aprobación de novedosos tratamientos para cáncer de mama metastásico

La Asociación INVI, entidad que trabaja incansablemente para dar visibilidad al cáncer de mama en varones, acoge con satisfacción la reciente aprobación de la financiación de dos medicamentos destinados a pacientes con cáncer de mama metastásico. Esta decisión representa un avance crucial en la mejora de la calidad de vida y en la prolongación de la supervivencia de…

Leer más

Hasta el 10% de los pacientes trasplantados pueden sufrir el Síndrome Linfoproliferativo Post Trasplante, una enfermedad rara que cuenta en la actualidad con opciones de tratamiento muy limitadas

Hasta el 10% de los pacientes que se han sometido a un trasplante pueden sufrir el Síndrome Linfoproliferativo Post Trasplante (SLPT), una enfermedad rara y potencialmente mortal producida por la incapacidad del sistema inmune para luchar contra el virus de Epstein-Bar (VEB). Este virus, que cuenta con una alta prevalencia entre la población general (superior…

Leer más

‘La rinoplastia ultrasónica es la técnica más segura para operar la nariz’

‘Con el objetivo de corregir desviaciones óseas del tabique y del dorso nasal, la rinoplastia ultrasónica es la técnica más segura’. Así lo afirma Francisco Ortiz Bish, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Huelva. Tradicionalmente, los problemas de respiración nasal, así como los retoques estéticos de la nariz se abordaban con una rinoplastia convencional, caracterizada por ser…

Leer más

Tecnología de vanguardia para la salud cardiovascular: desde el diagnóstico temprano hasta el seguimiento post-intervención

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte tanto a nivel mundial como en nuestro país, según la Sociedad Española de Cardiología (SEC). En concreto, en España una de cada tres personas muere por una enfermedad del corazón; en el año 2022 se produjeron por esta causa en España 120.572 defunciones (un 26%…

Leer más

Madrid se convierte en el epicentro de la Urología gracias al congreso ILUTS 24

La séptima edición del Congreso Internacional ILUTS (International Lower Urinary Symptoms and Stones Congress) 2024 ha convertido a Madrid en la capital europea de la Urología gracias al completo panel de expertos nacionales e internacionales, que ha logrado reunir a centenares de profesionales de esta rama durante dos días de intensas jornadas científicas y prácticas….

Leer más

“DE MANERA HISTÓRICA EN ESPAÑA, EN 2023 LAS MUERTES POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES NO FUERON LA PRIMERA CAUSA DE FALLECIMIENTO, SINO LA SEGUNDA, POR DETRÁS DEL CÁNCER”

Las enfermedades del corazón, o cardiovasculares, siguen siendo la causa más importante de muerte en el mundo, con prácticamente 20 millones de personas al año. “Son un problema de salud de primera magnitud y, en gran medida, se pueden prevenir controlando los factores de riesgo que las producen: el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, el…

Leer más

La actividad física regular reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un 30% 

Según la Revista española de cardiología las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, a pesar de que el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros podrían evitarse controlando los factores de riesgo 1. En el marco del Día Mundial del Corazón, VivaGym, la cadena de gimnasios con precios asequibles y…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner