Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia, a pesar de ser el principal factor de riesgo de demencia a partir de la mediana edad.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, cabe destacar que sólo el 6% de los españoles mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia, a pesar de ser el principal factor de riesgo a partir de la mediana edad, según revelael estudio sociológico sobre Pérdida Auditiva en…

Leer más

La pérdida de visión por glaucoma se podría evitar en el 90% de los casos con una detección más temprana

El glaucoma, principal causa de ceguera irreversible en el mundo, puede evitarse en más del 90% de los casos si se detecta a tiempo y se recibe el tratamiento adecuado[1]. Esta enfermedad neurodegenerativa se relaciona generalmente con un aumento de la presión intraocular y afecta al nervio óptico. En España, se calcula que la padecen…

Leer más

ASENDHI presenta en Valencia los resultados del III Barómetro de la Hidradenitis Supurativa (HS) en España

La Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis Supurativa (ASENDHI) ha presentado a la Consellería de Sanitat de la Generalitat Valenciana los resultados del III Barómetro de la Hidradenitis Supurativa (HS) en España, un documento en el que se pone de manifiesto la situación actual y las necesidades no cubiertas de estos pacientes. El objetivo de la…

Leer más

Un estudio del Instituto de Investigación de la Fundación Jiménez Díaz demuestra los beneficios de la música en pacientes con leucemia mieloide aguda y trasplantados de médula ósea

Un innovador estudio realizado por el grupo de Hematología del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) muestra que la audición de música reduce significativamente la intensidad de los síntomas físicos y psicológicos en pacientes hospitalizados con leucemia mieloide aguda (LMA) de nuevo diagnóstico y en receptores de trasplante de médula…

Leer más

Vincular sostenibilidad y estrategia para generar valor compartido: Claves del Informe de Sostenibilidad 2023 del Grupo Chiesi 

Chiesi, grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023, ya disponible en https://www.chiesi.es/sostenibilidad. El informe está dividido en cuatro secciones clave: Pacientes, Planeta, Personas y Prosperidad. PACIENTES – Progresar en innovación y equidad en salud para satisfacer las necesidades de los pacientes La misión de Chiesi consiste en desarrollar y comercializar…

Leer más

Canal Sepsis 24 horas visibiliza los beneficios de la detección y el abordaje tempranos

La Fundación Código Sepsis ha reunido a destacados especialistas en un programa audiovisual emitido en el ‘Canal Sepsis 24 horas’. El Dr. Marcio Borges, presidente de la Fundación, ha comentado que este novedoso canal de comunicación pretende dar visibilidad a un problema de salud que causa unos 11 millones de fallecimientos al año en el mundo, si bien todavía…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha un nuevo Centro de Rehabilitación para ampliar su oferta terapéutica de excelencia y proporcionarla de forma más rápida y eficaz

La demanda y necesidad de servicios de Rehabilitación por parte de la población, así como sus expectativas en relación a la atención recibida en este ámbito, han aumentado exponencialmente en nuestro entorno en los últimos años; buen ejemplo de esta realidad es el Servicio de Rehabilitación de la Fundación Jiménez Díaz, uno de los que…

Leer más

Pfizer y El Extraordinario estrenan ‘Premonición’, un thriller sonoro para concienciar sobre la migraña

Pfizer, junto con El Extraordinario, estrenan hoy un thriller futurista ambientado en el año 2040, en el que, entre descubrimientos y traiciones, los protagonistas van enfrentándose a distintas situaciones que pondrán a prueba la lealtad y su capacidad de resistencia. Luz Nevado, la protagonista, se ve obligada a encarar algo más: los dolores de cabeza…

Leer más

La prevalencia de miopía es mayor en los niños que pasan más horas con dispositivos digitales

Un estudio español muestra cómo la prevalencia de miopía es mayor en niños que pasan más horas usando dispositivos digitales. El análisis de los resultados recopilados en el Barómetro de la Miopía entre 2016 y 2023, elaborado por la Fundación ALAIN AFFLELOU y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), muestra que este defecto visual aumenta entre…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner