La mujer tiene casi el doble de probabilidades de experimentar una reacción adversa a un medicamento

Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento. Diversos grupos terapéuticos muestran diferencias en función del sexo, como los que se emplean para las patologías cardiovasculares y del sistema nervioso, fundamentalmente los psicofármacos. Algunos ejemplos concretos son la mayor tasa de dependencia, la somnolencia…

Leer más

La IA, una bendición para la medicina física y la rehabilitación: mejora la precisión diagnóstica y permite intervenciones más tempranas y personalizadas

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando profundamente la Medicina Física y de Rehabilitación, al introducir herramientas que mejoran el diagnóstico, personalizan los tratamientos y optimizan la recuperación funcional de los pacientes. Esta revolución, de hecho, es uno de los ejes centrales del 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF),…

Leer más

España, frente al reto del deterioro cognitivo: más de 800.000 personas afectadas y un futuro incierto

El progresivo envejecimiento de la población española ha convertido el deterioro cognitivo y la demencia en uno de los mayores desafíos sanitarios y sociales del siglo XXI. Así lo recoge el documento ‘Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación en España’, impulsado por la Fundación de Ciencias de la Salud, donde se analiza la situación…

Leer más

La Fundación Jiménez Díaz acoge una jornada sin precedentes que reúne a médicos, tecnólogos y empresas para acelerar la aplicación real de la innovación en enfermedades respiratorias

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente una jornada sin precedentes en el ámbito de la innovación en enfermedades respiratorias. Organizada por el Comité de Innovación de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, la jornada “SEPAR Innova en Enfermedades Respiratorias” reunió por primera vez a profesionales clínicos, tecnólogos y representantes del sector…

Leer más

Un uso excesivo del móvil y el ratón, malas posturas o largas horas de pie: cómo prevenir los riesgos laborales

Un uso excesivo del móvil, la tablet o el ratón del ordenador. Malas posturas sentados, largas horas de pie que repercuten en la espalda… Son algunos de los riesgos laborales que pueden provocarnos dolencias físicas que limitan nuestro desempeño habitual. En el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra el 28…

Leer más

La diabetes, a examen: Una mirada al futuro, sin olvidar los retos clásicos

La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor morbimortalidad y más prevalente en la población española, alcanzando ya tasas próximas al 15%, sino que plantea importantes y crecientes retos sanitarios, políticos, económicos y sociales. Frente a esta realidad, se sitúan los vertiginosos progresos que se están alcanzando a…

Leer más

La 5ª edición del curso de actualización en linfomas cutáneos de la Fundación Jiménez Díaz destaca por su elevado nivel científico

Revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas fue el objetivo principal con el que el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz celebró recientemente su quinto Curso de Actualización en Linfomas Cutáneos, un encuentro bienal que en cada edición reúne a numerosos y experimentados especialistas nacionales e internacionales….

Leer más

El 57,1% de las mujeres en menopausia afirma que su médico nunca les ha preguntado sobre su salud sexual 

A pesar de que más del 84% de las mujeres pueden desarrollar síntomas de SGM tras seis años de la menopausia 1, solo una de cada tres consulta por ello[2,3]. Bajo este contexto nace la campaña Impausables para profesional sanitario, con el objetivo romper los tabúes sobre el Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM). Esta…

Leer más

Terapias génicas y celulares, la revolución en el tratamiento de las enfermedades raras

En los próximos años se espera un aumento en el número de medicamentos huérfanos, especialmente terapias génicas y celulares, según ha comentado el Dr. Antoni Vallano Ferraz, coordinador del Programa d’Harmonització Farmacoterapèutica Divisió d’Ús Racional del Medicament del Servei Català de la Salut. Esta revolución en el tratamiento de enfermedades raras plantea “retos como la gestión de…

Leer más

Quirónsalud Infanta Luisa, primer hospital de España en implantar una prótesis endovascular en el arco aórtico de forma percutánea

El Servicio de Cardiología Intervencionista y Cirugía Cardiovascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, realizan por primera vez en la sanidad española un implante de una prótesis endovascular de última generación en el arco aórtico de forma percutánea para tratar una aneurisma sacular en un paciente de 79 años. El implante de una prótesis endovascular en el…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner