“Llevamos un estilo de vida pro-parkinsoniano por la costumbre, cada vez mayor, de realizar varias tareas simultáneamente, a lo que se suman el estrés y los malos hábitos”

“Hoy en día llevamos un estilo de vida pro-parkinsoniano por la mala costumbre que tenemos, y cada vez mayor, de realizar varias tareas simultáneamente. A esto hay que añadirle los altos niveles de estrés que se sufren y los hábitos poco saludables como el sedentarismo o la obesidad”, asegura el Prof. José A. Obeso, académico de…

Leer más

Estandarizar protocolos y optimizar procesos de evaluación y financiación, principales desafíos de la implantación de las terapias avanzadas en España

En el marco de un convenio de colaboración, el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y los laboratorios Pierre Fabre han publicado el documento de consenso Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España, en el cual se señala que estandarizar procesos y protocolos de acceso, optimizar los procesos de…

Leer más

Médicos internistas advierten que las mujeres con insuficiencia cardíaca suelen ser de mayor edad, con más comorbilidades y con un diagnóstico más tardío

La presentación clínica, la respuesta a los tratamientos y la fisiopatología de la insuficiencia cardíaca (IC) pueden diferir entre hombres y mujeres. Los médicos internistas advierten que las mujeres con IC suelen ser de mayor edad, con más comorbilidades y con un diagnóstico más tardío, lo que afecta al manejo y pronóstico, en el marco de la…

Leer más

Más allá de la vista: un examen ocular puede revelar mucho más que problemas de visión

Los ojos, además de permitir la percepción del entorno, proporcionan información valiosa sobre patologías no oculares, debido a una estrecha relación entre la salud ocular y la salud general. El ojo, un órgano expuesto al exterior y fácil de explorar, puede mostrar signos de alteraciones en diferentes partes del cuerpo, lo que los convierte en un…

Leer más

Desarrollan unas gotas oculares como posible terapia para la retinosis pigmentaria

Un equipo mutidisciplinar del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha propuesto un innovador tratamiento para la retinosis pigmentaria, una enfermedad ocular hereditaria, que ha sido probado con éxito en modelos preclínicos. El estudio, liderado por Regina Rodrigo (CIPF) con…

Leer más

HM Hospitales realiza la primera mastectomía endoscópica con reconstrucción inmediata mediante prótesis directa en la sanidad privada

HM Hospitales vuelve a marcar un hito en la sanidad privada española en el campo de la incorporación de nuevas técnicas quirúrgicas, lo que redunda en el beneficio inmediato de las pacientes y representa un cambio sustancial en la práctica existente, así como un avance considerable en el ámbito médico. En esta ocasión, un equipo…

Leer más

La 13ª edición de ‘Espacio Asma’ aborda el análisis de los factores externos que afectan al manejo del asma y los retos que plantean en la práctica clínica

Bajo el título ‘Condicionantes externos del asma, una nueva perspectiva’, se ha celebrado la 13ª edición de ‘Espacio Asma’, encuentro de referencia entre profesionales sanitarios centrado en la investigación y desarrollo de tratamientos para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren asma. Se trata de un encuentro anual organizado por BCD Meetings & Events,…

Leer más

Novedades terapéuticas, divulgación científica y experiencias compartidas para avanzar en soluciones definitivas para la psoriasis

Aunque no se puede fijar una fecha aproximada, “cada día estamos más cerca de la curación de la psoriasis”, una enfermedad que en España padece entre el 2-3% de la población y que no sólo plantea problemas estéticos y de calidad de vida, sino que supone un gran incomodidad para el paciente y se asocia…

Leer más

Más del 90% de los casos de cáncer de colon son diagnosticados en adultos mayores de 50 años

Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Colon, especialistas en Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón recuerdan que más del 90% de los casos son diagnosticados en adultos mayores de 50 años, por lo que, a partir de esa edad, las pruebas de cribado, como la prueba de sangre oculta en heces (SOH) o la colonoscopia, son…

Leer más

La rehabilitación multimodal, clave para la disminución de complicaciones quirúrgicas en el cáncer de colon

La Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, apuesta por la prehabilitación o rehabilitación multimodal como parte fundamental en la disminución de complicaciones quirúrgicas y mejora de la respuesta a los diferentes tratamientos a los que los pacientes han de enfrentarse durante su proceso oncológico, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner