ASEICA alerta sobre las dificultades del colectivo Médico-Investigador en España y propone medidas de mejora

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha denunciado hoy la falta de apoyo al personal médico-investigador. ASEICA ha alertado de la pérdida constante de profesionales de este colectivo que investigan sobre cáncer en los hospitales españoles, lo que consideran supondrá un perjuicio importante para los casi 300.000 nuevos casos de cáncer que…

Leer más

Más de 100 jefes de servicio y sección de Oftalmología se reúnen para reflexionar sobre la calidad asistencial y evitar casos de ceguera irreversible

Oftalmología es la segunda especialidad del SNS con mayor lista de espera en sus consultas, y tercera con más actividad quirúrgica. Con el objetivo de reducir la presión asistencial sin perder la calidad de la atención al paciente, más de 100 jefes de servicio y sección de toda España se han dado cita en Madrid,…

Leer más
Optometristas

El Colegio de Ópticos y Optometristas de España recomienda realizar una revisión de la vista para la vuelta al cole

Las revisiones oculares deberían realizarse una vez al año tal y como índica el Colegio de Ópticos Optometristas y lo ratifican los profesionales de E-lentillas con su campaña Re-Visión. En caso de encontrarnos en edad escolar esta revisión es mas recomendable al iniciar el curso para así poder detectar cualquier problema y que no se convierta en un obstáculo en…

Leer más
cirugia-laparoscopica-con-rayos-infrarrojos

Un gran avance en la curación de la diabetes: la cirugía laparoscópica con rayos infrarrojos

El pasado jueves el doctor Carlos Ballesta y su equipo realizaron la primera operación en España de cirugía laparoscópica de diabetes con rayos infrarrojos. Es el gran avance en la curación de la diabetes. Se ha llevado a cabo en el Hospital HLA Universitario Moncloa de Madrid y ha sido todo un éxito. La paciente de 71 años es diabética…

Leer más
distrofias-hereditarias-de-la-retina

La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación sobre distrofias hereditarias de la retina de inicio tardío

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) colaboran en un proyecto de investigación acerca de las distrofias hereditarias de retina de inicio tardío, con el objetivo de estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades. Este proyecto está liderado por…

Leer más
calidad-asistencial

Los jefes de Servicio y de Unidad de Medicina Interna de los hospitales españoles analizan nuevos proyectos para el impulso continuo de la excelencia en la gestión y la calidad asistencial

Los jefes de Servicio y de Unidad de Medicina Interna de los centros hospitalarios españoles se reunieron en Granada este pasado fin de semana (23 de septiembre) en la XXIII Reunión de Jefes de Servicio y Unidad organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) para debatir sobre gestión clínica, organización y excelencia en…

Leer más
salud-dermatologica

Boehringer Ingelheim firma un nuevo acuerdo con Acción Psoriasis para seguir contribuyendo a la salud dermatológica

En línea con su compromiso con los pacientes, Boehringer Ingelheim firma un nuevo acuerdo con la asociación de pacientes Acción Psoriasis para seguir contribuyendo a la promoción de la salud dermatológica y reforzar su compromiso en aportar soluciones a necesidades médicas dermatológicas no cubiertas, sobre todo en enfermedades poco frecuentes, como la psoriasis pustulosa generalizada…

Leer más
Milana-Arantza-Bergamino

La doctora Milana Arantza Bergamino, del Instituto Catalán de Oncología de Badalona, ganadora del II Premio a la Tesis Doctoral de Medicina Personalizada de Precisión para Investigadores Jóvenes de SEOM

La doctora Milana Arantza Bergamino Sirvén, oncóloga médica del Instituto Catalán de Oncología (ICO) de Badalona, es la ganadora del Premio a la Tesis Doctoral, Unravelling the molecular complexities of early-stage oestrogen receptor positive breast cancer to identify biomarkers of resistance to endocrine therapy, del Programa de Becas, Proyectos y Premios SEOM 2023 financiada por…

Leer más

¿Existe el riesgo de utilizar la donación de órganos como justificación para la eutanasia?

La aprobación de la Ley de la Eutanasia en junio de 2021 ha abierto una nueva iniciativa que tiene como finalidad aumentar el número potencial de donantes en España: los trasplantes de órganos de pacientes sometidos a procedimientos eutanásicos. Esto se ha hecho posible porque la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha implementado recientemente un…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner