“La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

Estudios recientes han evidenciado una relación significativa entre la obesidad, una alimentación inadecuada y el aumento del riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer. Este contexto subraya la necesidad de enfoques integrales que aborden tanto la prevención como el tratamiento de la obesidad para mejorar la salud general de la población. La Sociedad Americana Contra…

Leer más

Serelys lanza la campaña #SerelysEnEscena, una campaña para visibilizar los síntomas de la menopausia

Con un enfoque creativo, inspirado en la estética cinematográfica y con un potente mensaje, Serelys presenta su nueva campaña #SerelysEnEscena, diseñada para conectar con mujeres de entre 45 y 55 años que están atravesando la etapa de la menopausia. La campaña se aleja del discurso tradicional de los productos de salud y bienestar, adoptando un…

Leer más

Marta González Casal, nueva directora general de Teva España

Teva ha nombrado directora general de España a Marta González Casal tras 10 años en la compañía farmacéutica. De esta manera, Marta se convierte en la primera mujer en liderar Teva en nuestro país, lo que refleja el compromiso de la compañía con promover el talento femenino en los puestos directivos. Después de desarrollar con éxito diferentes…

Leer más

Una de cada tres niños de entre 10 y 15 años podrían padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis

El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla estima que uno de cada tres niños de entre 10 y 15 años podría padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis de la cabeza femoral, por el cual pueden sufrir una alteración de su vida cotidiana debido al dolor inguinal, cojera y limitación de…

Leer más

120.000 españoles padecen Demencia con Cuerpos de Lewy, el segundo trastorno neurodegenerativo más común después del Alzheimer

Más de 120.000 españoles sufren Demencia con Cuerpos de Lewy (DCLW), una enfermedad neurodegenerativa poco conocida, que hoy representa un 20% del total de las demencias degenerativas.[1] Como muchas otras enfermedades neurodegenerativas, su prevalencia se ve incrementada conforme avanza la edad. Este trastorno afecta principalmente a las personas de edad avanzada, aunque los síntomas de…

Leer más

La educación e implicación de las familias en el manejo de la dermatitis atópica en niños ayuda a controlar la enfermedad y reducir la carga emocional

La educación e implicación de las familias en el manejo de la Dermatitis Atópica (DA), y especialmente en niños, ayuda a controlar mejor la enfermedad y reducir la carga emocional y social que lleva asociada, según se ha puesto de manifiesto durante la 36ª Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP) de la Academia…

Leer más

El encuentro científico ‘FabryNeXGen’ aborda la innovación y las perspectivas de futuro en el tratamiento de la enfermedad de Fabry

Chiesi España, filial del grupo biofarmacéutico internacional Chiesi centrado en la investigación, impulsa el encuentro científico ‘FabryNeXGen’, dirigido a profesionales sanitarios. Durante estas jornadas se han abordado temas como la innovación y las perspectivas de futuro en el tratamiento de la enfermedad de Fabry, una enfermedad poco frecuente de depósito lisosomal ligada al cromosoma X, causada…

Leer más

DolorXcape, una aplicación para predecir los episodios de dolor crónico en pacientes oncológicos a través de inteligencia artificial, ganadora del Reto de Grünenthal en el Hackathon de Salud 2024

Ante la necesidad de disponer de una herramienta que permitiera a los profesionales sanitarios predecir y anticiparse a la evolución del dolor y sus efectos secundarios en los pacientes oncológicos, la Dra. Carolina de la Pinta Alonso, médico especialista en Oncología Radioterápica, está desarrollando, junto con un equipo multidisciplinar del Instituto Ramón y Cajal de…

Leer más

La oncología personalizada de precisión, reto para tratar a los 296.103 nuevos casos de cáncer en 2025

El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2025 alcanzará los 296.103 casos, lo que supone un ligero incremento del 3,3% respecto a 2024 con 286.664 casos, según el informe Las cifras del cáncer en España 2025, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner