La Fundación Juegaterapia presenta un nuevo jardín, lleno de columpios, dentro del Hospital Niño Jesús de Madrid

La Fundación Juegaterapia inaugura hoy su quinto “Jardín de mi hospi”, un espacio de juego al aire libre construido, en esta ocasión, en uno de los patios interiores del Hospital Niño Jesús de Madrid. Este hospital, referente en medicina pediátrica desde hace más de 50 años, acoge y cuida a miles de niños llegados de…

Leer más
salud-visual

En verano, no se debe descuidar la salud visual, según los expertos de ZVC Málaga

Disfrutar de actividades en el exterior es positivo para la salud general, y también para la salud visual. La comunidad científica se une para recomendarlas, y prevenir así, por ejemplo, el avance de la miopía. En la evidencia actual, el desarrollo y progresión de la miopía se relaciona tanto con factores genéticos como ambientales -estilo…

Leer más

Asenarco y Sanitas Hospitales impulsan un mejor conocimiento de los trastornos del sueño

a Asociación Española del Sueño (Asenarco) y Sanitas Hospitales han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar un mejor conocimiento de los trastornos del sueño, sus posibles tratamientos, así como la mejor manera de prevenirlos. El acuerdo ha sido firmado por el presidente de Asenarco, Miguel Ángel Lacueva-Peiró, en presencia de Jorge de la Mata,…

Leer más

La SEFH presenta la ‘Guía de práctica farmacéutica en dermatitis atópica’ apostando implementar el uso de PROMs y PREMs en consultas de pacientes externos

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó ayer la ‘Guía de Práctica Farmacéutica en dermatitis atópica’ elaborada por el su Grupo de Trabajo de Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (GTEII-SEFH) con la colaboración de Sanofi. En la presentación, realizada en formato webinar, Nuria Rudi,coordinadora de GTEII-SEFH y Farmacéutica Especialista del Hospital General de Granollers en Barcelona…

Leer más

El Departamento de Bioética Clínica del Hospital Universitario Infanta Elena, comprometido con la formación de nuevos profesionales

El Departamento de Bioética Clínica (DBC) del Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red pública madrileña (Sermas), ha acogido a alumnos del Máster Universitario en Bioética Clínica que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza, junto con la Fundación José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón (FOM) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), en…

Leer más
Abordaje-Directo-Superior

5 claves del Abordaje Directo Superior: una alternativa efectiva frente a los métodos tradicionales

En el campo de la traumatología, existen distintas técnicas quirúrgicas que buscan, por vías diferentes, acceder a la zona afectada. Sin embargo, aunque todas tienen el mismo objetivo -la mejora de la salud y el bienestar del paciente-, el proceso no supone lo mismo en cada una de ellas. En los últimos años, técnicas mínimamente…

Leer más

Luz verde de la FDA a la combinación de Talzenna® (talazoparib) con enzalutamida para pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con deficiencia en los genes de reparación homóloga

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Talzenna® (talazoparib), un inhibidor oral de la poli ADP-ribosa polimerasa (PARP), en combinación con enzalutamida, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRCm) con mutaciones en los genes de reparación…

Leer más

Llega a España selpercatinib, el primer y único inhibidor selectivo del gen RET en cáncer de pulmón no microcítico y cáncer de tiroides

En los últimos años, los avances en medicina de precisión han permitido profundizar en las características genómicas y moleculares de los tumores, poniéndoles nombres y apellidos, descubriéndose genes que pueden ser diana en las terapias dirigidas, entre los que se encuentra el gen RET. Su identificación ha sido clave para el desarrollo de selpercatinib (Retsevmo®), de…

Leer más

GEICAM y Consejo COLEF firman un acuerdo de colaboración con el fin de fomentar iniciativas de formación, investigación y divulgación en torno al ejercicio físico en población oncológica

Múltiples estudios han demostrado que la práctica habitual de ejercicio físico es segura y efectiva en pacientes con cáncer de mama. Actúa de forma integral tanto durante como tras los tratamientos, tiene numerosos beneficios frente a la ansiedad y la depresión, que son aspectos emocionales que afectan de manera especial a los pacientes oncológicos, al…

Leer más

La salud de la profesión médica no mejora tras el fin de la pandemia

El estado de salud mental y bienestar emocional de la profesión médica española se mantiene lejos de los niveles prepandémicos. Así se desprende del segundo estudio Repercusiones de la COVID-19 sobre la salud y el ejercicio de la profesión de los médicos de España realizado por la Fundación Galatea, la Fundación para la Protección Social de la…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner