“La prevención del cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer relacionados con la dieta está en el plato”

Estudios recientes han evidenciado una relación significativa entre la obesidad, una alimentación inadecuada y el aumento del riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer. Este contexto subraya la necesidad de enfoques integrales que aborden tanto la prevención como el tratamiento de la obesidad para mejorar la salud general de la población. La Sociedad Americana Contra…

Leer más

Una de cada tres niños de entre 10 y 15 años podrían padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis

El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla estima que uno de cada tres niños de entre 10 y 15 años podría padecer un desplazamiento de la cadera llamado epifisiólisis de la cabeza femoral, por el cual pueden sufrir una alteración de su vida cotidiana debido al dolor inguinal, cojera y limitación de…

Leer más

120.000 españoles padecen Demencia con Cuerpos de Lewy, el segundo trastorno neurodegenerativo más común después del Alzheimer

Más de 120.000 españoles sufren Demencia con Cuerpos de Lewy (DCLW), una enfermedad neurodegenerativa poco conocida, que hoy representa un 20% del total de las demencias degenerativas.[1] Como muchas otras enfermedades neurodegenerativas, su prevalencia se ve incrementada conforme avanza la edad. Este trastorno afecta principalmente a las personas de edad avanzada, aunque los síntomas de…

Leer más

La educación e implicación de las familias en el manejo de la dermatitis atópica en niños ayuda a controlar la enfermedad y reducir la carga emocional

La educación e implicación de las familias en el manejo de la Dermatitis Atópica (DA), y especialmente en niños, ayuda a controlar mejor la enfermedad y reducir la carga emocional y social que lleva asociada, según se ha puesto de manifiesto durante la 36ª Reunión del Grupo Español de Dermatología Pediátrica (GEDP) de la Academia…

Leer más

El encuentro científico ‘FabryNeXGen’ aborda la innovación y las perspectivas de futuro en el tratamiento de la enfermedad de Fabry

Chiesi España, filial del grupo biofarmacéutico internacional Chiesi centrado en la investigación, impulsa el encuentro científico ‘FabryNeXGen’, dirigido a profesionales sanitarios. Durante estas jornadas se han abordado temas como la innovación y las perspectivas de futuro en el tratamiento de la enfermedad de Fabry, una enfermedad poco frecuente de depósito lisosomal ligada al cromosoma X, causada…

Leer más

DolorXcape, una aplicación para predecir los episodios de dolor crónico en pacientes oncológicos a través de inteligencia artificial, ganadora del Reto de Grünenthal en el Hackathon de Salud 2024

Ante la necesidad de disponer de una herramienta que permitiera a los profesionales sanitarios predecir y anticiparse a la evolución del dolor y sus efectos secundarios en los pacientes oncológicos, la Dra. Carolina de la Pinta Alonso, médico especialista en Oncología Radioterápica, está desarrollando, junto con un equipo multidisciplinar del Instituto Ramón y Cajal de…

Leer más

La oncología personalizada de precisión, reto para tratar a los 296.103 nuevos casos de cáncer en 2025

El número de cánceres diagnosticados en nuestro país durante el año 2025 alcanzará los 296.103 casos, lo que supone un ligero incremento del 3,3% respecto a 2024 con 286.664 casos, según el informe Las cifras del cáncer en España 2025, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros…

Leer más

Quironsalud Huelva, refuerza su atención y cuidado al paciente hospitalizado con un innovador programa asistencial

La experiencia de estar hospitalizado o de acompañar a un familiar en esta situación siempre es complicada. Ante ello, el Hospital Quirónsalud Huelva ha puesto en marcha una iniciativa cuyo objetivo es priorizar el bienestar del paciente hospitalizado. El proyecto asistencial lo desarrolla el equipo de enfermería que atiende a los pacientes. ‘Es muy importante…

Leer más

Oncólogos reclaman que la cobertura de test de biopsia líquida para selección de terapias oncológicas en España se equipare a la de países europeos del entorno como Francia o Italia

El doctor Rafael López, coordinador científico del Simposio Biopsia Líquida y presidente de ASEICA, presentó esta mañana ante los medios de comunicación el “completo y detallado” programa de la X edición de este foro que esta mañana ha arrancado en Santiago de Compostela. Durante su intervención, el también jefe de Servicio de Oncología Médica-ONCOMET del…

Leer más

Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas más desfavorecidas reciben atención sanitaria menos acorde a las guías clínicas

Un nuevo estudio cuantifica por primera vez las desigualdades socioeconómicas en la atención sanitaria en mujeres con cáncer de mama en España concluyendo que las mujeres que viven en áreas más desfavorecidas reciben cuidados menos conformes a las guías de práctica clínica. El estudio, liderado por el grupo de María José Sánchez de la Escuela Andaluza de…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner