“Solo el 1% de la investigación sanitaria se destina a patologías específicas de la mujer, el 4% si se considera la oncología”

“Solo se destina el 1% de la investigación en el ámbito sanitario a las patologías específicas de la mujer, un porcentaje que sube hasta el 4% si tenemos en cuenta también la oncología”, asegura el director general de Organon en España y Portugal, Juan Vera, en el primer capítulo del podcast ‘Salud con Perspectiva’, que se…

Leer más

La investigación, la personalización de los tratamientos y la mejora de la atención oncológica, factores clave para seguir avanzando en el aumento de la supervivencia y calidad de vida de los pacientes con cáncer en Andalucía

La Oncología Médica andaluza sigue avanzado con buenos resultados en el desarrollo y aplicación de la medicina de precisión y el abordaje, diagnóstico y tratamiento del cáncer con los últimos tratamientos novedosos y técnicas de detección precoz, ofreciendo una atención sanitaria de primer nivel a los pacientes y logrando mejorar las expectativas de supervivencia y…

Leer más

Nace la plataforma para la defensa de los profesionales de la salud, X+SALUD

En  la sede del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid se ha celebrado un desayuno de trabajo en el que se ha dado a conocer la plataforma para la defensa de los profesionales de la salud, X+SALUD de ámbito nacional. Integrada por profesionales sanitarios se ocupará de defender ante a la Administración la inseguridad jurídica en la que desarrollan su…

Leer más

“La posibilidad de que personas con Ébola infectadas en África diseminen globalmente el virus es cada vez más probable”

La posibilidad de que personas infectadas por el virus Ébola en África diseminen globalmente la enfermedad a nivel mundial es cada vez “más probable”, según ha advertido el profesor Rafael Delgado, investigador en el Instituto de Investigación Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid (i+12) y profesor del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense…

Leer más

El tratamiento focal del cáncer de próstata mantiene la función sexual y la continencia

 El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes en la población masculina. No es especialmente letal, pero, si se diagnostica tarde, puede tener impacto funcional. De hecho, aunque la edad fundamental de presentación de esta enfermedad se sitúa por encima de los 65 años, el Dr. Claudio Martínez-Ballesteros, especialista en Patología Prostática y Uro-oncología de LYX Instituto de Urología,…

Leer más

Futuro de la ortodoncia: El desarrollo tecnológico estará al servicio del doctor

El futuro inmediato de la ortodoncia digital está ligado al avance de la inteligencia artificial, ya que proporciona a los doctores herramientas que les permiten ofrecer tratamientos más personalizados a sus pacientes y simulaciones mucho más reales. Además, la tecnología ayudará a reducir el número de citas presenciales destinadas a supervisar el tratamiento de los…

Leer más

Personas invisibles se citan ante el Ministerio de Sanidad para evidenciar cómo se sienten los pacientes con cáncer de pulmón

La entrada al Ministerio de Sanidad ha sido el escenario de una llamativa reivindicación esta mañana. Un grupo de personas invisibles se han congregado ante sus puertas para evidenciar cómo se sienten las personas afectadas de cáncer de pulmón en nuestro país, en el que cada año se diagnostican más de 30.000 nuevos casos y…

Leer más

La Sanidad privada mejora sus resultados sanitarios y garantiza una asistencia de calidad, eficiente, segura, accesible y resolutiva 

La Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) presenta el Estudio RESA 2023. Indicadores de resultados sanitarios en la sanidad privada, cuatro años después de su última edición, con resultados que muestran que el sector ha dado respuesta al reto de pandemia en beneficio del paciente y que sus estándares mejoran o…

Leer más

El Hospital Universitario Gregorio Marañón presenta Retratos con Esperanza, la exposición plástica que muestra la realidad y la esperanza del cáncer de mama triple negativo metastásico

“Retratos con Esperanza”, la iniciativa artística promovida por Gilead Sciences, con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) y el aval de SOLTI, empieza su recorrido por la geografía española. El Hospital Universitario Gregorio Marañón, en Madrid, acoge desde hoy esta exposición con la que se quiere dar una mayor visibilidad…

Leer más

HM Hospitales se consolida como el grupo hospitalario privado con el mayor número de acreditaciones QH de España

Un año más HM Hospitales consolida su posición de liderazgo en el seno de la sanidad privada española, en este caso en el campo de la calidad en los procesos, la excelencia asistencial y el compromiso con la responsabilidad social empresarial (RSE), el medioambiente, lo social y la gobernanza (ESG) y el ahorro energético. Esta…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner