Síndrome de desgaste profesional, ansiedad e insomnio, las patologías más consultadas por los profesionales sanitarios que sufren las secuelas de la Covid-19

 Pese a que los meses álgidos de la pandemia han quedado atrás, algunas personas conservan importantes secuelas físicas y emocionales. Es el caso de los profesionales que trabajan en nuestro sistema de salud. Diversas investigaciones han dado cuenta de los niveles de agotamiento emocional de enfermeras y médicos y de aumento de casos con sintomatología asociada…

Leer más
Policlinica-Gipuzkoa

Policlínica Gipuzkoa realiza el estudio biomecánico del pie en futbolistas

Policlínica Gipuzkoa dispone de la Unidad del Pie, en colaboración con Podoactiva, uno de los más importantes expertos mundiales en el cuidado del pie y el estudio biomecánico de la pisada, y proveedor oficial de la Real Federación Española de Fútbol. El estudio biomecánico del pie consiste en una exploración articular y muscular en camilla, un…

Leer más

Allergan Aesthetics defiende la labor de los profesionales médico-estéticos para alcanzar una belleza sana basada en ciencia y medicina

Allergan Aesthetics, an AbbVie company, destaca la labor de los profesionales médicos estéticos en el Día Internacional de la Medicina Estética (D.I.M.E.), que se celebra cada 6 de septiembre, una fecha en la que la compañía pone en valor la ciencia, el rigor, el conocimiento y la figura de los médicos, para transmitir que la…

Leer más

Duchenne Parent Project España lanza con el apoyo de Grupo Italfarmaco una campaña en redes sociales para concienciar sobre esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 5.000 niños en el mundo

El 7 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad rara, degenerativa y sin cura, que afecta, aproximadamente, a 1 de cada 5.000 niños y de la que se diagnostican alrededor de 20.000 nuevos casos al año en todo el mundo. La Distrofia Muscular de…

Leer más

Reunión internacional en el ICOMEM sobre el virus HTLV-1, causante de una pandemia silenciosa

El próximo 15 de septiembre en el Colegio de Médicos de Madrid se reúne la Red Europea de Investigación en Infección por HTLV-1, a la que está previsto que asistan más de 100 integrantes del grupo, procedentes de diferentes centros de investigación y hospitales de Europa y Estados Unidos. El objetivo de este encuentro es…

Leer más

El Hospital Quirónsalud Huelva renueva su dirección asistencial

El Hospital Quirónsalud Huelva estrena nueva dirección asistencial. El centro de referencia de la sanidad privada en la provincia ha incorporado al doctor Guillermo Isasti como director médico y a Margarita Sarrio como nueva directora de enfermería. El nombramiento de la nueva dirección médica tuvo lugar el mes pasado. El doctor Isasti atesora una amplia experiencia en gestión sanitaria, así como…

Leer más

Abordaje holístico y soluciones multidisciplinares para el cuidado del paciente oncológico

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida, según la AECC(1); la incidencia sigue creciendo, pero al mismo tiempo, la supervivencia de los pacientes aumenta. Con la aparición de las terapias dirigidas, los tratamientos oncológicos evolucionan y permiten aumentar la supervivencia global de los…

Leer más
odontologia-digital

Grupo OHI impulsa la estética dental y la odontología digital en sus clínicas hospitalarias

La compañía referente en el ámbito de la salud dental Grupo OHI ha avanzado hacia una transformación y apuesta significativa por la odontología digital y estética de precisión dentro de sus instalaciones hospitalarias. En los últimos meses ha incorporado servicios de vanguardia que engloban técnicas digitales avanzadas para el diseño de sonrisa, el diseño de carillas dentales,…

Leer más

“La cirugía bucal ha avanzado mucho en el diagnóstico y tratamiento del cáncer oral y en mejorar la regeneración ósea”

El presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), Daniel Torres, afirma que “la cirugía bucal ha avanzado mucho en el diagnóstico y tratamiento del cáncer oral y en técnicas de regeneración ósea”, a propósito del congreso nacional que se celebrará los próximos días 21-23 de septiembre en Córdoba y en los que se…

Leer más

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) genera un coste medio anual por paciente de casi 27.000 euros para el Sistema Nacional de Salud

Los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI), una enfermedad crónica, progresiva y de causa desconocida en la que los pulmones se cicatrizan, lo que provoca la dificultad para respirar, pueden tardar más de 2 años en obtener un diagnóstico que, si llega de forma tardía, puede asociarse a un peor pronóstico. Con este escenario en mente,…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner