Nutrición para el cáncer, salud mental, sostenibilidad y agrotec, los proyectos que acelerará Bioval en LLAMP 3i

Bioval mentorizará en la nueva edición de LLAMP 3i, 6 proyectos emprendedores con el denominador común de la sostenibilidad, la salud y la biotecnología. Empresas dedicadas a la nutrición oncológica, la salud mental integral, la sostenibilidad en sectores como la construcción, la alimentación y el cuidado del campo, formarán parte de este programa de aceleración,…

Leer más
cirugía-de-frenillo-lingual

La Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCYC) alerta de un elevado número de cirugías de frenillo lingual innecesarias

Se estima que entre un 4 y un 11% de los bebés nace con anquiloglosia o frenillo corto, una alteración en la que el tejido que une la lengua con el suelo de la boca es anormalmente corto y está insertado muy anterior, lo que limita los movimientos de la lengua, provocando posibles efectos negativos…

Leer más
psicología-infantil-y-juvenil

La importancia de la psicología infantil y juvenil

La psicología infantil y juvenil desempeña un papel crucial en la comprensión y el tratamiento del bienestar mental, emocional y conductual de niños y adolescentes. Implica el estudio del desarrollo cognitivo, social y emocional normal y anormal en individuos jóvenes.  “Este campo de estudio proporciona una comprensión profunda de cómo diversos factores contribuyen al desarrollo…

Leer más

Quirónsalud pone en marcha en Andalucía una novedosa técnica que potencia los resultados de los tratamientos oncológicos

Las dos plataformas oncológicas de los hospitales Quirónsalud en Andalucía —Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva–, ya cuentan con una novedosa técnica de tratamiento denominada ‘Hipertermia locorregional profunda’ con la intención de potenciar los resultados de los tratamientos oncológicos convencionales en aquellas situaciones clínicas donde éstos no puedan aspirar a conseguir resultados…

Leer más

La confianza enfermera-paciente, clave para romper con el estigma de los eczemas y potenciar el autocuidado de los pacientes

En una sociedad en la que lo físico y la imagen personal prima, el cuidado y la hidratación de la piel suponen un tema al que se le otorga, paradójicamente, menos importancia. Sin embargo, un mal cuidado del órgano más extenso del cuerpo puede derivar en patologías como el eczema. Así lo han manifestado las…

Leer más

Pacientes, profesionales sanitarios y políticos abogan por priorizar la universalización de la rehabilitación cardiaca en Cataluña

Es preciso reducir las barreras culturales y sociales que influyen en el abordaje de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en las mujeres para garantizar una atención médica equitativa y efectiva, según se desprende del informe ‘Las enfermedades cardiovasculares en Cataluña: plan de prioridades para la mejora de la prevención y atención sanitaria’, impulsado por Cardioalianza. El trabajo ha sido…

Leer más

Los médicos jóvenes alertan del impacto de la desertificación médica para la cohesión territorial y acceso a servicios de salud en España

En los últimos años, los Servicios de Salud están detectando dificultades para la contratación de médicos especialistas para trabajar en algunas zonas de España. Este proceso de desertificación médica no es exclusivo de nuestro país; se trata de una problemática emergente a nivel europeo debido a cambios en el ciclo demográfico médico y de la…

Leer más

La Fundación ECO reclama al próximo Gobierno que priorice el abordaje del cáncer en su agenda sanitaria

Expertos de la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) alertan, a través de un Manifiesto firmado por más de 30 especialistas líderes de diferentes puntos del territorio nacional, de la urgencia de que el próximo Gobierno de España promueva un abordaje prioritario del cáncer.  Un total de siete puntos que,…

Leer más
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner