
Un uso excesivo del móvil y el ratón, malas posturas o largas horas de pie: cómo prevenir los riesgos laborales
Un uso excesivo del móvil, la tablet o el ratón del ordenador. Malas posturas sentados, largas horas…
Noticias del sector salud. Congresos y eventos, política sanitaria, industria farmacéutica, atención primaria, especialistas, farmacia, etc…
Un uso excesivo del móvil, la tablet o el ratón del ordenador. Malas posturas sentados, largas horas…
La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor…
Revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y…
A pesar de que más del 84% de las mujeres pueden desarrollar síntomas de SGM…
Un uso excesivo del móvil, la tablet o el ratón del ordenador. Malas posturas sentados, largas horas de pie que repercuten en la espalda… Son algunos de los riesgos laborales que pueden provocarnos dolencias físicas que limitan nuestro desempeño habitual. En el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra el 28…
La diabetes no sólo es una de las enfermedades que se asocia con una mayor morbimortalidad y más prevalente en la población española, alcanzando ya tasas próximas al 15%, sino que plantea importantes y crecientes retos sanitarios, políticos, económicos y sociales. Frente a esta realidad, se sitúan los vertiginosos progresos que se están alcanzando a…
Revisar los últimos avances diagnósticos, moleculares y terapéuticos en este grupo de patologías dermatológicas y hematológicas fue el objetivo principal con el que el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz celebró recientemente su quinto Curso de Actualización en Linfomas Cutáneos, un encuentro bienal que en cada edición reúne a numerosos y experimentados especialistas nacionales e internacionales….
A pesar de que más del 84% de las mujeres pueden desarrollar síntomas de SGM tras seis años de la menopausia 1, solo una de cada tres consulta por ello[2,3]. Bajo este contexto nace la campaña Impausables para profesional sanitario, con el objetivo romper los tabúes sobre el Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM). Esta…
En los próximos años se espera un aumento en el número de medicamentos huérfanos, especialmente terapias génicas y celulares, según ha comentado el Dr. Antoni Vallano Ferraz, coordinador del Programa d’Harmonització Farmacoterapèutica Divisió d’Ús Racional del Medicament del Servei Català de la Salut. Esta revolución en el tratamiento de enfermedades raras plantea “retos como la gestión de…
El Servicio de Cardiología Intervencionista y Cirugía Cardiovascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, realizan por primera vez en la sanidad española un implante de una prótesis endovascular de última generación en el arco aórtico de forma percutánea para tratar una aneurisma sacular en un paciente de 79 años. El implante de una prótesis endovascular en el…
NHCO Nutrition®, la línea premium de Chiesi especializada en el desarrollo de fórmulas nutricionales a base de aminoácidos, organiza, en el marco del ‘Barcelona Open Banc Sabadell – 72º Trofeo Conde de Godó’, el encuentro ‘In & Out’ con el fin de abordar las claves para alcanzar el bienestar a través de un cuidado integral, combinando…
La infraestructura IMPaCT-Genómica, junto con los programas de enfermedades raras no diagnosticadas ENoD-CIBERER y URDcat, ha participado en un importante estudio que ha identificado una nueva causa genética de los trastornos del neurodesarrollo (NDD, por sus siglas en inglés). El descubrimiento ofrece tanto respuestas como esperanza a miles de familias en todo el mundo que llevan años buscando…
La patología degenerativa e inflamatoria articular (artritis, artrosis, tendinitis, fascitis…) repercute en la calidad de vida de una parte significativa de la población, estimándose que afecta clínicamente a más de 7 millones de personas en España, con una prevalencia del 80% en mayores de 60 años. Es la primera causa de invalidez permanente y la tercera causa…
El aneurisma aórtico torácico es una dilatación progresiva de la aorta que aumenta al menos el 50 por ciento de su diámetro normal y provoca un debilitamiento del vaso, lo que puede derivar en complicaciones graves. Es una afección que en la gran mayoría de los casos es idiopática representando el 80-95 por ciento de…
La información publicada en esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales capacitados legalmente para prescribir o dispensar medicamentos por lo que es necesaria una formación especializada para su correcta interpretación.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y, en caso de duda, debe consultar con su profesional de salud de referencia.